• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

TIEMPO DE MOVIES: Economías de escala en el cine ¿cómo?, no entiendo

Redacción Por Redacción
25 agosto, 2018
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Patricia Ornelas

@PatyOrnelasV

Son cada día más los cineastas que buscan tener una oportunidad en la competida industria cinematográfica mexicana, pero no todos están conscientes de que con una sola película es casi imposible permanecer en ella.

Lo comento porque recientemente tuve la oportunidad de entrevistar a Alejandro Sugich (Casi treinta y Prometo no Enamorarme), quien me dijo que para que un productor de cine logre que sus películas sean rentables, es necesario que tenga en marcha varios proyectos en diferentes etapas de desarrollo, además de producirlos con la mejor calidad y al más bajo costo posibles lo que en economía se llama “economías de escala”.

Alex es economista de profesión y eso le ha ayudado a poner en práctica las bases de la economía en sus propias producciones audiovisuales.

Es un sonorense muy “echado pa´ delante” tal cual conocemos la expresión, que cuando agotó sus posibilidades de encontrar una empresa que distribuyera su ópera prima Casi treinta, planeó su propia estrategia de distribución, pidiendo dinero a inversionistas y solicitando dinero prestado para lograr su objetivo, ver su película en las pantallas de cine.

Poco a poco, fue entendiendo qué tipo de película lograba “conectar” con el mayor número de personas, lo cual le daría los ingresos para pagar a sus inversionistas y conseguir capital de trabajo para sus siguientes proyectos.

Así creo Sula Films, que además de producir películas también representa en México al estudio de animación Ealin con sede en Praga, República Checa. Otras actividades de Sula Films son producir y desarrollar contenidos para diversas plataformas alternativas; producir comerciales, videos corporativos, eventos en vivo y hasta campañas políticas.

Alex tiene claro que para que su sueño de ser cineasta se realice, tiene que generar negocios exitosos alrededor de la producción audiovisual, y esa visión práctica es la que lo ha hecho no sólo permanecer en la industria cinematográfica, sino formar parte de una generación de directores y productores de cine, que quieren darle al Cine Mexicano ese aire de modernidad y rentabilidad que tanto necesita.

¿Quién mató a los Puppets?

Ojo, no se confundan, es de títeres pero su contenido es para mayores de 18 años. La historia de esta película se lleva a cabo entre la convivencia de seres humanos y puppets dando como resultado un relato irreverente, oscuro y crudo de la vida de una detective (Melissa McCarthy) y un puppet ex-policía.

Es una propuesta interesante de Brian Henson hijo del creador de The Muppets Jim Henson, en un atrevido intento por diferenciarse de su famoso y exitoso padre. Veamos cómo le funciona, ya que hoy estrena en los cines de todo el mundo con una gran expectativa.

The post TIEMPO DE MOVIES: Economías de escala en el cine ¿cómo?, no entiendo appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Kylian Mbappé no quiere ser como “Pelé”

Siguiente noticia

Tatiana Clouthier rechaza la subsecretaría de Gobernación

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Tatiana Clouthier rechaza la subsecretaría de Gobernación


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.