• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

TIEMPO DE MOVIES: El Cine es el favorito de los mexicanos

Redacción Por Redacción
19 marzo, 2018
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Patricia Ornelas

@PatyOrnelasV

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de marzo (AlmomentoMX).- Me encantó ver que la industria cinematográfica nacional sigue creciendo y fortaleciéndose de manera importante, y es que según el Anuario Estadístico de Imcine 2017 los mexicanos gastamos en 2016, 31,660 millones de pesos en boletos de cine, mientras que en libros 16,351 millones de pesos, y en conciertos 2,447 millones de pesos, claramente hay una preferencia por el cine, seguro derivado de que este entretenimiento es el más barato, aunque haya personas que todavía no lo creen.

Pero además en el mismo año, el cine generó 28,434 puestos de trabajo, que se pueden comparar con los que produjo la industria básica del acero que fueron 29,526.

Los empleos directos subieron 7.8% con respecto del 2015 y los indirectos también lo hicieron en 4.7%. Se puede decir que en 2016, de cada 100 puestos de trabajo, 68 fueron dependientes y los 32 restantes fueron outsourcing.

De acuerdo con el INEGI en 2016, la industria pagó 1,677 millones de pesos a los empleados, 9% de todo el PIB que genera esta actividad productiva. Se registró además, un incremento en la remuneración promedio al pasar de 58,976 pesos por persona a 56,986 pesos.

Resalta un dato que llamó mi atención y es que los que más pagan impuestos son los exhibidores de películas y los establecimientos dedicados la fabricación de películas cinematográficas (formato de disco óptico). En total, la industria aportó al gobierno por concepto de IVA 3,777 millones de pesos en 2016, mientras que el año anterior fueron 3,234 millones de pesos.

Respecto del PIB que generó la industria hubo un aumento de 15.1% con respecto al año anterior, con un incremento promedio anual entre 2008 y 2016 de 6.5%, muy superior al del sector cultural e incluso al PIB nacional, que creció 2.0% anual promedio. Es decir, el cine es 5 veces más dinámico que la economía de México en su conjunto.

La industria se mueve bien, aunque obviamente hay retos que resolver sobre todo en la generación de guiones que sean satisfactorios en la parte artística y exitosos en la parte comercial. Un tema que sigue causando controversia, sin duda.

Todo Mal

Y sí, es el título de otra comedia de manufactura nacional que se augura tenga una buena taquilla, y que se la habría ganado si logra conectar con sus audiencias ¿o no?

Fernando es un diplomático que consigue regresar el penacho de Moctezuma a México, siendo el logro más importante de su carrera, además de que en el ámbito personal está a punto de casarse con Viviana el amor de su vida. Por el contrario, están sus dos primos Matías y Dante que se encuentran “atorados” en sus vidas. Pero la vida les voltea los roles y entonces se vuelve una persecución muy divertida.

Lady Macbeth

Ojo, no tiene nada que ver con el drama de Shakespeare, sino con la poco conocida novela de Nicolai Leskov, Lady Macbeth de Mtsensk de 1865. Es una recién casada mujer del siglo XIX, dejada a su suerte en casa de su esposo al lado de su suegro. Ella, llena de energía encuentra el gusto por respirar aire puro en aquellos increíble paisajes de la Inglaterra rural.

The post TIEMPO DE MOVIES: El Cine es el favorito de los mexicanos appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Ante el derrumbe del Imperio gabacho, emergen nuevos actores

Siguiente noticia

Dan formal prisión a “La Rana”, ligado al caso Ayotzinapa

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Dan formal prisión a “La Rana”, ligado al caso Ayotzinapa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.