• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

TIEMPO DE MOVIES: Fernando De Fuentes Sainz, el nuevo presidente de Canacine

Redacción Por Redacción
5 agosto, 2018
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
25
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Patricia Ornelas

@PatyOrnelasV

La industria cinematográfica mexicana ha evolucionado impresionantemente en los últimos 20 años. Me tocó ir al cine en la década de los 80s a ver una película que había estrenado en Estados Unidos seis meses antes, en salas gigantescas con pésimo sonido, butacas sucias con los resortes salidos, piso pegajoso, y uno que otro ratón asomándose por ahí.

En lugar de un placer era una aventura tortuosa ir al cine, hoy en cambio tenemos miles de salas de cine, casi una enfrente de la otra, con súper sistemas de sonido, con mega pantallas, y butacas de vinipiel reclinables hasta con descansa pies. Con películas para todos los gustos y un servicio impecable.

La razón de este cambio es sin duda, la libre competencia de los empresarios del sector cinematográfico, así como las enormes inversiones privadas en infraestructura de salas y producción de películas. El apoyo del estado resulta también imprescindible para haber aumentado la producción de cintas nacionales, sólo hay que mencionar que mientras en el año 2000 se produjeron 28 filmes nacionales, en 2017 se llegó a 176. Así, en el primer semestre del año 2010 la taquilla mexicana representó 2.5% respecto de la global en nuestro país con 4,690 salas, en el mismo periodo de 2018  fue de 8.1% con 6,791 pantallas.

De igual manera, los ingresos del cine mexicano en la primera mitad de 2018 ascendieron a 673 millones de pesos, 60% más que en los primeros seis meses de 2017, en los que se registraron 419 millones de pesos.

Las películas mexicanas tuvieron 14.4 millones de asistentes en el primer semestre de 2018, que representan 59% más que de enero a junio del años pasado.

Les cuento esto porque hace unos días, fue electo por unanimidad el nuevo presidente de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica Canacine, Fernando De Fuentes Sainz, reconocido cineasta mexicano enfocado en películas de animación.

Fernando además, viene de una familia de cineastas, su abuelo Fernando de Fuentes Carrau es uno de los productores de cine más emblemáticos de nuestro país, las clásicas del cine mexicano El compadre Mendoza (1933) y ¡Vámonos con Pancho Villa! (1935) son parte de su legado. Adicionalmente, De Fuentes Carrau es considerado el inventor del género cinematográfico de la comedia mexicana, con Allá en el Rancho Grande (1936), la primera película mexicana con gran éxito en los mercados extranjeros.

El papá de Fernando, Fernando De Fuentes Reyes también fue productor y argumentista de cine, es decir, el nuevo presidente de la Cámara ha vivido, sufrido y disfrutado lo que es hacer una película, conseguir la inversión, lograr ponerla en las pantallas de México y del mundo, por lo que conoce a fondo los desafíos que hay en la industria.

Otro punto a subrayar, es que en los últimos 10 años el sector de exhibición había tenido la responsabilidad de representar a todos los industriales del cine, es decir, a los Productores, Distribuidores, Laboratorios, Estudios, Talleres y Proveedores, y hoy un productor tiene el gran reto de seguir impulsando el crecimiento del cine nacional, pero también de lograr su rentabilidad. Seguros estamos de que Fernando imprimirá más que su esfuerzo y talento en la industria cinematográfica mexicana del futuro.

The post TIEMPO DE MOVIES: Fernando De Fuentes Sainz, el nuevo presidente de Canacine appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

El balón “Telstar 18”, lo único imprescindible en la Copa del Mundo

Siguiente noticia

Desde la Permanente se impulsa el proyecto para reformar la Ley Federal derecho de Autor

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Desde la Permanente se impulsa el proyecto para reformar la Ley Federal derecho de Autor


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.