• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

TIEMPO DE MOVIES: México, líder en producción de películas y series en Latinoamérica

Redacción Por Redacción
6 octubre, 2018
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Patricia Ornelas

@PatyOrnelasV

La producción cinematográfica y audiovisual en México ha tenido un crecimiento sostenido en los últimos 20 años, y si tomamos como referencia los cinco más recientes, es decir de 2012 a 2017, tuvo un incremento de más del 50% al pasar de 112 a 176 cintas. Esta tendencia de desarrollo tiene varios componentes, por un lado los atractivos incentivos y apoyos que otorga el estado mexicano y por el otro, el fortalecimiento de la confianza de los inversionistas privados para los productos cinematográficos y audiovisuales.

De las 112 películas hechas en 2012, 70 contaron con apoyos del gobierno, mientras que 42 fueron hechas con dinero de particulares. Para 2017, la convicción de los empresarios mexicanos para invertir en el sector cinematográfico se incrementó aún más, y como resultado produjeron 80 cintas, es decir, se duplicó la cantidad de películas producidas por la iniciativa privada.

Y si hablamos de series, el panorama es similar, ya que mientras en 2016 se produjeron 19, en 2017 el número se elevó a 27, ocho más. Por supuesto, las plataformas de streaming son el principal mercado de venta.

En ambos casos, películas y series, las temáticas van del drama a la comedia romántica en su mayoría, y por ahí una que otra apuesta al género histórico o incluso de terror como la película ElHabitante.

De acuerdo con el Anuario Estadístico de Imcine, los canales de televisión y plataformas que más producen contenidos propios son Televisa/ Blim, Netflix, Argos Comunicación, Grupo Imagen, TV Azteca y Clarovideo. De ahí que vemos series enfocadas a diferentes audiencias como 40 y 20; Ingobernable; El Señor de los Cielos; Hoy voy a cambiar; Luis Miguel, La Serie; La Casa de las Flores; y ahora el súper criticado reality Made in Mexico.

Unos nos hemos convertido en seguidores de algunos de estos títulos, y otros los han odiado, el punto aquí es que la oferta de contenidos se ha diversificado, se ha refrescado, pero sobre todo, tenemos una nueva forma de ver películas y series a través de las plataformas de streaming y eso impulsa el consumo de contenidos y suma opciones para los consumidores.

Ir al cine seguirá siendo una gran experiencia con cualidades únicas, como el sonido, la butaca, las botanas y comida, y la enorme pantalla para disfrutar un filme, y el streaming se ha convertido en una necesidad que se puede ajustar a nuestros horarios. Juntas, las dos experiencias son parte del entretenimiento al que tenemos acceso todos, los que usan la tecnología, los que no, los que prefieren los blockbusters, los que prefieren el cine mexicano, y hasta los que juegan videojuegos en línea.

La Gran Promesa

Estrena hoy, y si tienen oportunidad vayan a verla. Es de Jorge Ramírez-Suárez el productor de Guten Tag Ramón. Es una cinta muy conmovedora, bien hecha y que vale la pena. Trata sobre un fotógrafo-reportero mexicano que le quitan a su bebé, por lo que decide en la primera oportunidad robársela, para luego darse cuneta de que no puede darle una vida de fugitiva, por lo que se la entrega a sus mejores amigos. Fue filmada en Bosnia, Alemania, Estados Unidos y México.

The post TIEMPO DE MOVIES: México, líder en producción de películas y series en Latinoamérica appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Viaje a las entrañas del FIFA Gate

Siguiente noticia

Legalizar amapola podría ser salida a problema: Cienfuegos

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Legalizar amapola podría ser salida a problema: Cienfuegos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.