• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tiempo de reflexión

Redacción Por Redacción
29 junio, 2018
en Joél Hernández Santiago
A A
0
Joel Hernández
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Joel Hernández Santiago

Ya son más de nueve meses desde que comenzó el proceso electoral. Este inició oficialmente el 8 de septiembre de 2017 y culminó el 27 de junio. Luego, del 28 al 30, pasamos al ‘tiempo de reflexión’ o, como se conoce: Veda electoral. Durante este periodo ningún candidato puede pedir el voto por él o ella. Además, se prohíbe a los medios difundir propaganda o mediciones de encuestas.

Mientras tanto el país parece detenerse en un solo grito momentáneo: ‘gooooooool”. Ese relajante grito que más que euforia parece ser un grito de petición de auxilio; un grito casi esquizofrénico de desahogo y resuello.

El Mundial de fut bol es eso para nosotros en México: un distractor de locura. Se dirá que ocurre en todos los países que participan, pero es el nuestro que con más urgencia necesitaba descargar su tensión acumulada a lo largo de los seis años recientes y a lo largo de los más de nueve meses de tormento chino-electoral.

Y ahí está el famoso Mundial, con México entregado a sus jugadores, odiando al adversario, peleándose por definir la mejor jugada, el mejor gol, el jugador más inútil, el árbitro más ‘chaquetero’ y… Todo eso en unos instantes que duran días en la discusión con familia-amigos-cuates-conocidos-. Lo importante es eso: distraerse un poco delos días aciagos que vivimos.

Y también repetiré lo dicho por el periodista oaxaqueño, Wilfrido Hernández Martínez: ‘Esta euforia también contiene un fuerte tono de perversidad’ de parte de las empresas que transmiten los juegos, que se adueñaron de las franquicias, de los mensajes comerciales y que se enriquecen con esta necesidad, llevando a que los mexicanos nos aislemos y dejemos de lado la parte esencial de nuestros días: la decisión de lo electoral. Y perversidad de gobierno que también quiere verse bajo escudo en tiempos de reproche y castigo.

No está mal recordar por qué esto: Violencia criminal a lo largo de casi todo el país; inseguridad, desasosiego, corrupción a la vista, impunidad, pobreza y quebranto, falta de empleos, empleos mal pagados, economía informal que es desempleo disfrazado; desahucio en el campo; industria pobre y, para acabarla de amolar, luego de estos y muchos más motivos de intranquilidad…

… Están los permanentes agravios del presidente de Estados Unidos de América, Donald J. Trump, que ya se enquistó en su odio a México y lo mexicano. Y que expele acusaciones, menosprecios, ignorancias y amenazas, y que lleva a cabo muestras infamantes de su patología enloquecida, como ha sido el caso de los niños separados de sus padres y madres migrantes en EUA.

O como es que, ahora, propone a su Congreso que los migrantes que entren por la frontera con México sean deportados ipso facto; sin mediar procedimiento legal o solución en ley.

Pero también tenemos otro problema serio: que ante estas afrentas el gobierno mexicano, en un equivocado y temeroso sentido de lo que es la política internacional y la política exterior, guarda un silencio infamante para todos los que creemos en la defensa del país, no a partir de la confrontación, sí a partir de la exigencia de respeto a los derechos humanos de nuestros mexicanos en EUA, así como el respeto a la dignidad nacional y a nuestra soberanía.

No se trata de balbuceos tímidos; no se trata de frases maquilladas de indignación; sí de resultados concretos; no se trata de mirar a otro lado mientras mexicanos son insultados y vejados fuera de la nación mexicana. Defenderlos es obligación de todo gobierno de donde proceden los trabajadores.

Y, bueno, sobre todo esto tenemos que reflexionar también, por estos días, en los que la veda nos obliga a pensar y repensar a quién entregaremos nuestro voto; quienes gobernarán a gran parte del país los siguientes seis años y quien deberá cumplir y hacer cumplir sus compromisos adquiridos a lo largo de estos nueve meses que parecían interminables.

El domingo hay que ir a votar, sí. Es el principal capital político con el que contamos los mexicanos: el voto. Y habremos de usarlo de acuerdo con la conciencia y la reflexión de cada uno.

El dos de julio, si los mecanismos para llevar a cabo los comicios funcionan de forma eficaz, cierta y transparente, y si no aparece el diablo por ahí, la semana siguiente ya sabremos de qué color será el país y qué hay que exigir a partir del 1 de diciembre próximo.

jhsantiago@prodigy.net.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Paco Rodriguez en #ÍndiceFlamígero Cuando la propia autoridad confunde a los ciudadanos

Siguiente noticia

ELECCIÓN 2018 Del remate de la dignidad a la Comisión de la verdad

RelacionadoNoticias

Joél Hernández Santiago

Periodismo en México: de mal en peor

5 mayo, 2025
Joél Hernández Santiago

Un Pañuelito de Sur a Norte

3 mayo, 2025
Joél Hernández Santiago

Censura mata libertad

28 abril, 2025
Joél Hernández Santiago

Unas elecciones particulares

21 abril, 2025
Joél Hernández Santiago

Derechos Humanos sin derechos humanos

14 abril, 2025
Joél Hernández Santiago

¿Justicia por propia mano?

7 abril, 2025
Siguiente noticia
Gilberto Celis Pineda

ELECCIÓN 2018 Del remate de la dignidad a la Comisión de la verdad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.