• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tiempos de reflexión

Redacción Por Redacción
16 enero, 2024
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

Las dos candidatas presidenciales Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum tuvieron el tiempo suficiente para aprovechar las precampañas y posicionarse ante los simpatizantes y militantes de los partidos que las nominaron. Jorge Álvarez no corrió con la misma suerte por la tardanza en su postulación.

Ahora los tres (las dos mujeres y el varón) entran al período de intercampañas (19 de enero), para entrar de lleno a las campañas formales a partir del primero de marzo y hasta 72 horas antes de los comicios del dos de junio.

Y es que en México se usan unas reglas que marcan tiempos para contienda interna, precampañas, intercampañas y campañas formales, en un término de ocho meses que partidos y aspirantes usan a su antojo, sin recibir sanciones de nadie, sin importar que transgredan las reglamentaciones existentes.

Así, el partido en el poder pudo deslizar a sus aspirantes a moverse por todo el país, haciendo uso de cuantiosos recursos económicos y propaganda de todo tipo, sin ser sancionados y con apenas una que otra amonestación.

Los seis aspirantes a la candidatura presidencial de la coalición de MORENA, PT, Verde, dispusieron de enormes cantidades de dinero que les permitieron desplazarse por todo el país sin recortes de ninguna especia, además de que tres de ellos llenaron de espectaculares todo el territorio nacional, para que finalmente se encontrará que Claudia Sheinbaum sería la mejor opción para encabezar los esfuerzos de continuidad de la 4T.

En la oposición también hicieron su juego y seleccionaron varias cartas, para dejar en tres su círculo de aspirantes y, finalmente, dos de las cartas se bajaron, para que surgiera Xóchitl Gálvez, como la candidata de lo que en un inicio se llamó Frente Amplio por México y hoy se conoce como Fuerza y Corazón por México.

El Movimiento ciudadano mantuvo un suspenso que jamás causó interés entre los electores y desperdiciaron los tiempos fijados por las autoridades electorales en esfuerzos vanos por posicionarse con el lema de somos “lo nuevo”, presentando un precandidato que duró solamente unos días y que se encaprichó con ser aspirante y continuar gobernando Nuevo León, aunque claudicó ante presiones que amenazaban con dejar un gobernador interino que no era de su agrado.

MC llega tarde a la contienda y con un aspirante sumamente desconocido que no proyecta lo mismo que su antecesor, aunque será aconsejado por quien es la máxima figura del partido naranja, el gobernador de Nuevo León, Samuel García.

Disponibles ya las tres personas que competirán por la Presidencia de la República, entran a partir del jueves en un período de reflexión, de reacomodos, de estrategias y de ver la forma en que convencerán al electorado de que sufrague por quien ellos consideren,

Lo largo y aburrido de las campañas (sin importar como se les designe) no ha logrado, hasta ahora, motivar a los ciudadanos y aunque las encuestas comienzan a fluir con escandalosas tendencias que manifiestan preferencias por una de las candidatas, será durante las campañas formales, con la celebración de debates, cuando se hagan, además, propuestas formales que pudieran ser atractivas para los votantes.

Será entonces cuando se formen un criterio y definan la emisión de votos, aunque, por ahora, los momios establecen que poco más del 50 por ciento de los ciudadanos empadronados serán los que acudan a votar a las urnas el próximo dos de junio.

Por eso la importancia de que los electores reflexionen durante este tiempo por quién votar, de acuerdo a sus convicciones y a lo atractivo de sus programas de gobierno.

 

………………..

Nos vemos en el debate, si es que te dan permiso, lanzó la puya Xóchitl Gálvez a Claudia Sheinbaum y ya muchos se frotan las manos, ante la posibilidad de que el debate pueda servir de indicador de las habilidades de cada una en ese terreno, aunque no hay que olvidar que hay un tercer convidado y es el fuerte de Jorge Álvarez, catalogado como un buen orador.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Email: ramonzurita44@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Huellas únicas?

Siguiente noticia

El Gobierno fracasó en los ideales Constitucionales

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

Seguridad, principal demanda

23 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Estampas del México actual

22 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Vulnerada la seguridad en CDMX

21 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Marina y su circunstancia

20 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Mal Fario

19 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Elección Judicial a prueba

16 mayo, 2025
Siguiente noticia

El Gobierno fracasó en los ideales Constitucionales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

Farsa judicial

Adios, Roberto

María Victoria

Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 50% a partir del uno de junio

Bienestar obrero-campesino

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.