• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tiempos en que se debe aprender en cabeza ajena

Redacción Por Redacción
18 enero, 2019
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Mouris Salloum George*

Desde Filomeno Mata 8

De Winston Churchill es la máxima: La oposición gobierna, oponiéndose.

En esa lógica política, resultó normal que, en la Cámara de los Comunes inglesa, los parlamentarios del Partido Laboral votaran contra el acuerdo del Brexit,promovido por la primera ministra, Theresa May, emanada del Partido Conservador.

Lo asombroso fue que 118 parlamentarios conservadores se sumaran al rechazo de la iniciativa de May.

Aplica en ese asunto la regla suma cero. Todo lo que perdió la primera ministra abona al Partido Laboral. Ipso facto, el líder de esta formación, Jeremy Corbyn propuso el procedimiento para derrocaral gobierno, según tipifica el diario londinense The Indepndent.

En la Casa Blanca se escuchan pasos en la azotea

La oposición gobierna oponiéndose, dijo Churchill. En Washington, donde el republicano Donald Trump tiene parcialmente cerrado el gobierno, el desquiciado naranja no le encuentra la cuadratura al círculo para vencer la resistencia de la mayoría demócrata en la Cámara de Representantes, que se niega a autorizarle fondos para construir el muro en la frontera con México.

El inquilino de la Casa Blanca, obcecado y desesperado, ya amenaza con rasurar el presupuesto militar para financiar su proyecto. Opositores políticos y medios de comunicación estadunidenses no descartan la eventualidad de que Trump sea defenestrado por El Capitolio.

En el Reino Unido, opera el régimen parlamentario. En los Estados Unidos, el republicano. En ambos casos, sin embargo, se puede sostener que se rigen por una democracia contratada.

Cuando un proyecto político arranca sobre arenas movedizas

Siempre conviene aprender en cabeza ajena. En México, con democracia representativa, la cuarta transformación ha arrancado sobre arenas movedizas. Quien cae en éstas, tiene que emplear toda su destreza para que sus movimientos no lo hundan más en el fango.

En la perspectiva nacional, está visible un riesgo:Desde su campaña presidencial, Andrés Manuel López Obrador se comprometió a someter su investidura a consulta pública a mediados de sexenio, para exponer su permanencia en Palacio Nacional.

El Congreso de la Unión dio ya pasos para legislar la revocación de mandato, extensiva al mando presidencial.

Frente a las resistencias reales, exacerbadas por los amarradores de navajas, el Presidente ha optado por hacerse presente en escenarios en que se observan focos de conflicto, para enfrentarlos y asegurarse el apoyo popular a su gestión.

Operación y comunicación políticas

No es suficiente, no obstante, confiar demasiado en la espontaneidad de las masas: El ejercicio del poder se sustenta dos fundamentos: 1) La operación política, y 2) La comunicación política.

En la segunda asignatura, López Obrador tiene probadas dotes de gran comunicador, atributo que le reconocen hasta sus más rudos detractores.

En cuanto a la operación política, en recientes horas se han empezado a desmontar dos escenarios de crisis. El primero, provocado por el combate al huachicol. El segundo, en materia de Seguridad Pública, que gira en torno al proyecto de Guardia Nacional.

Ayer, en Palacio Nacional, el Presidente recibió un voto de confianza del sector privado a la estrategia para contener el robo de combustible.

Ese apoyo estuvo a cargo del Consejo Asesor Empresarial y de la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos.

La segunda institución es presidida por Alberto de la Fuente. El dato es significativo, porque este empresario es representante a la vez en México del corporativo petrolero trasnacional Shell.

De la Fuente y los asesores empresariales se comprometieron a incrementar las inversiones para elevar la producción petrolera, actual Talón de Aquiles del sector energético.

Una golondrina no hace verano; dos tampoco

En la segunda asignatura, si bien con concesiones a la oposición, la Cámara de Diputados logró salvar escollos para la institución y operación de la Guardia Nacional, cuya minuta, para los efectos correspondientes, se remitió ya al Senado. El dato relevante es que el PRI sumó sus votos a los de la bancada de Morena.

Puntos a favor de la cuarta transformación. Sólo queda hacer la acotación respectiva: Una golondrina no hace verano. Dos tampoco. La brega apenas despunta. La cuesta de enero es sexenal.

2021, año decisivo de la cuarta transformación

Falta remontar una serie de obstáculos a otros proyectos fundamentales antes de que se llegue al tercer año de gestión del nuevo gobierno, en que el Presidente expondrá su mandato a consulta pública.

Ese año, 2021, es de elecciones intermedias de diputados federales. Los partidos, de oposición ahora, tratarán de resarcirse de la derrota del 1 de julio de 2018.

Las cosas políticas no se dan de una vez y para siempre. Es una lógica de la democracia, sobre todo la representativa. En este terreno estamos parados ahora.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Guardia Nacional ¿militarizada?

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: No a la guardia nacional

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: No a la guardia nacional


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.