• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tijuana alista albergues para desplazados de Palestina e Israel

Redacción Por Redacción
19 octubre, 2023
en Ricardo Del Muro
A A
0
0
COMPARTIDO
26
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La ciudad fronteriza de Tijuana (Baja California), se prepara para habilitar albergues a fin de recibir a palestinos e israelíes que huyen de la guerra en Oriente Medio, ya que forma parte de una ruta migrante utilizada por rusos, ucranianos, pakistaníes, uzbekos y turcos.

La invasión de Rusia a Ucrania, el año pasado, generó que sólo en la primera semana de abril llegaran a Tijuana 2 mil 829 refugiados ucranianios, por lo que ahora “no descartamos que se puedan aproximar personas de Israel o Palestina”, señaló Enrique Lucero Vázquez, director de la Dirección Municipal de Atención al Migrante.

Tijuana es parte de una ruta migratoria internacional, trazada por los rusos, que llega desde Asia. La fundación Latina Muslim inauguró el año pasado un albergue que lleva por nombre “Assabil” (Asilo en árabe), para refugiados, principalmente mujeres y niñas, que están huyendo de régimen talibán, que está ubicado en la zona norte de la ciudad, a pocos kilómetros del cruce fronterizo de San Ysidro.

Son desplazados de Afganistán; desde la ofensiva talibán de 2021 que tomó la capital Kabul, y la retirada de las tropas estadounidenses, estas personas abandonaron el país. Huyen a Pakistán y luego a Turquía en donde hacen su proceso de refugio en la embajada de México y vuelan con esa condición a la Ciudad de México y luego a Tijuana.

Ahora, se prevé que la guerra en Oriente Medio Oriente genere una nueva ola de refugiados que llegarán a Tijuana. Según cifras de la Unidad Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, de enero a agosto de este 2023 ingresaron al país como turistas 29 mil 643 israelíes y 3 mil 107 palestinos.

Algunas de estas personas, tal vez, decidan quedarse en México en calidad de refugiados o Tijuana sólo sea parte de su tránsito hacia Estados Unidos.
“En esas condiciones, a lo mejor, se van a ver obligados a solicitar asilo aquí en México ante la Comar o a Estados Unidos, ya sea apegándose a la aplicación CBP ONE, que no distingue nacionalidad y la pueden aplicar, o a lo mejor acercándose a la garita”, señaló Lucero Vázquez.

El funcionario municipal, en una entrevista con Aristegui Noticias, indicó que hay que esperar las acciones del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, respecto a la asistencia para personas de Israel, además de que hizo referencia al apoyo proporcionado por los estadounidenses a ciudadanos ucranianos que, a través de programas en línea, facilitaron sus trámites de refugio.

A diferencia de las privaciones que caracterizan a los migrantes centroamericanos, los ucranianos llegan al aeropuerto de Tijuana procedentes de la Ciudad de México o Cancún, donde ingresaron al país como turistas. Un grupo de voluntarios estadounienses los conduce a un salón improvisado en la terminal aérea con un cartel que dice: “Solo para refugiados ucranianos”. Es el único lugar para registrarse en el proceso para entrar a Estados Unidos.

Una vez allí, alertados por mensajes de texto o redes sociales, los ucranianos son convocados a una parada de autobús cerca del cruce fronterizo horas antes de que los llamen por un número de turno asignado para presentarse ante funcionarios estadounidenses.

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Gobernación (Segob) entre 2020 y 2021, el número de solicitudes de ucranianos para convertirse en refugiados en el país era tan sólo de cinco. La cifra se desbordó con la invasión rusa, por lo que entre 2022 y 2023 sumaron 209 solicitudes de refugio, de las cuales sólo 48 han tenido una resolución positiva. A su vez, 74 rusos han pedido refugio en país, de los cuales 34 han sido aceptados.

En lo que se refiere a los Palestinos, desde 2017 hay 25 solicitudes de refugio, de las cuales sólo dos se han resuelto en sentido positivo; en lo que toca a los israelíes, también han sido aceptadas dos personas como refugiadas, aunque se tienen registradas 101 solicitudes.

Mientras tanto, como dice Lucero: “Hay que esperar qué dice Estados Unidos…” RDM

Etiquetas: columna
Noticia anterior

EU sanciona a 10 jefes de Hamas

Siguiente noticia

Presidente de los Mexicanos

RelacionadoNoticias

Ricardo Del Muro

La lista que provoca insomnio a los políticos mexicanos

17 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

CNTE celebra el Día del Maestro con marchas y plantones

16 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

Ganaderos piden militarizar la frontera sur para evitar contrabando de ganado

15 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

La planta cerrada en Chiapas que pudo evitar la crisis del gusano barrenador

14 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

El riesgoso boom del café por clima y especulación

12 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

Chiapas y la trampa de las remesas

10 mayo, 2025
Siguiente noticia

Presidente de los Mexicanos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.