• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tijuana, Salvatierra y Tecomán los municipios más violentos de México: CCSP

Redacción Por Redacción
6 febrero, 2019
en Justicia
A A
0
1
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de febrero (AlmomentoMX).- Los municipios de Tecomán (Colima), Tijuana (Baja California) y Salvatierra (Guanajuato) son los de mayor índice de homicidios en 2018, reveló un informe de la organización mexicana Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal.

La tasa en Tecomán, a escasos kilómetros de la costa del Pacífico, fue de 145,39 homicidios por cada 100,000 habitantes, en la fronteriza Tijuana fue de 125,14 y en Salvatierra, en el centro del país, de 112,5.

Completaron la lista de los diez municipios con más homicidios Manzanillo (Colima) con una tasa de 111,32, Zihuatanejo (Guerrero) con 106,68, Salamanca (Guanajuato) con 100,14, Acapulco (Guerrero) con 99,43, Playas de Rosarito (Baja California) con 97,58, Chilapa (Guerrero) con 93,79 y Chilpancingo (Guerrero) con 93,71.

De acuerdo con el informe, los municipios que registraron un mayor índice de secuestros en 2018 fueron Martínez de la Torre (Veracruz) con una tasa de 7,46, Reynosa (Tamaulipas) con 6,61 y Zacatecas (Zacatecas) con 6,08.

Cuautla (Morelos) encabezó el número de violaciones con una tasa de 43,04, seguido de Campeche (Campeche) con 36,49 y García (Nuevo León) con 35,66.

Las mayores tasas de robo con violencia por cada 100.000 habitantes fueron en Tlalnepantla (Estado de México) con 913,18, la delegación Cuauhtémoc de Ciudad de México con 953,94 y Centro (Tabasco) con 902,39.

El informe anual de esta organización estudia los índices delictivos en los 243 municipios con más de 100,000 habitantes, que agrupan el 66 % de la población mexicana.

El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal lamentó en su estudio que “la inseguridad y la violencia siguen siendo igual o más elevadas que antes” y criticó la falta de “eficacia” del gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018) en el combate contra la violencia.

El nuevo Gobierno de México, liderado por Andrés Manuel López Obrador desde el 1 de diciembre, anunció este miércoles el despliegue permanente de 10,200 policías y militares para combatir la inseguridad en 17 regiones violentas del país.

Cada una de estas regiones contará con 600 elementos de la Policía Federal, el Ejército y la Marina, que estarán coordinados desde las ciudades de Tijuana, Ciudad Juárez, Cancún, Irapuato, Guadalajara, Salamanca, Culiacán, Manzanillo, Uriangato, Celaya, Ecatepec, Monterrey, Chilpancingo, Nuevo Laredo y Reynosa.

AM.MX/fm

The post Tijuana, Salvatierra y Tecomán los municipios más violentos de México: CCSP appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Autoridades ocultan realidad de feminicidios: Observatorio Ciudadano

Siguiente noticia

Paramount cancela secuela de ‘Guerra mundial Z’

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia

Paramount cancela secuela de ‘Guerra mundial Z’


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.