• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tillerson ve “alarmante” la presencia de Rusia y China en América Latina

Redacción Por Redacción
1 febrero, 2018
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de febrero (AlMomentoMX).- El Secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, consideró “alarmante” la creciente presencia de Rusia y China en Latinoamérica y su apoyo a “los regímenes que no respetan los valores democráticos” con venta de armas y equipamiento militar.

En su discurso de presentación de su primera gira en Latinoamérica y el Caribe, que le llevará a México, Argentina, Perú, Colombia y Jamaica entre hoy y el 7 de febrero, Tillerson criticó el avance de Rusia y China en la región.

“Latinoamérica no necesita nuevos poderes imperiales que solo buscan el beneficio propio”, sentenció el funcionario estadunidense, quien aseguró que el desarrollo liderado por China recuerda al pesado y que “las prácticas comerciales desleales” costarían empleos locales.

“Estados Unidos seguirá siendo el socio más estable, fuerte y duradero de Latinoamérica”, defendió, y se quejó de que Moscú venda armas a “regímenes (…) que no comparten ni respetan el proceso democrático”.

Tillerson llamó a los países latinoamericanos a fortalecer sus gobiernos e instituciones para “asegurar su soberanía frente a los potenciales actores predadores que están apareciendo en el hemisferio”.

“Nuestra región debe estar en guardia contra los poderes lejanos que no reflejan los valores fundamentales de la región. Estados Unidos es un claro contraste a esto. No buscamos acuerdos a corto plazo con ganancias asimétricas. Nosotros buscamos socios”, afirmó.

Criticó a China al asegurar que “ofrece la apariencia de un camino atractivo al desarrollo” pero acaba implicando “ganancias a corto plazo y una larga dependencia”.

“China es el mayor socio comercial de Brasil, Perú, Argentina y Chile, pero con sus prácticas injustas han perjudicado a sectores como el manufacturero en estos países”, argumentó.

Sobre las armas, el jefe de la diplomacia estadounidense no precisó a qué países se refería pero a lo largo de todo su discurso señaló a Venezuela y a Cuba como las dos naciones que “ignoran el momento democrático en Latinoamérica”.

AM.MX/dsc

The post Tillerson ve “alarmante” la presencia de Rusia y China en América Latina appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

¿Ya conoces el Design Thinking?: Grupo Human

Siguiente noticia

ALTAN Redes hace precisión sobre columna Capitales

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

ALTAN Redes hace precisión sobre columna Capitales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.