• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tips de piggo para nunca perderse un puente, ¡Nunca más!

Redacción Por Redacción
6 julio, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de julio (Almomento Noticias).- ¿Recuerdas la película de Titanic? Esa escena cuando toda la gente ve partir el barco mientras menean su manita de un lado al otro, despidiéndose sin poder llegar a una tierra de porvenir y vivir fantásticas aventuras en una magnífica embarcación.

Seguramente esa situación se repite cada vez que ves a tus amigos partir a un lugar paradisiaco mientras tú sólo sacas los bolsillos de tu pantalón y te das cuenta que en ellos sólo hay pelusa, una palomilla que sale volando y un chicle duro que decides masticar para aliviar la pena y la desdicha mientras un perro te orina la pierna.

Tal vez este escenario sea un poquito melodramático, pero más o menos así nos pasa cuando no tenemos el dinero suficiente para aprovechar el puente o las vacaciones. Nos quedamos con las ganas pero sabemos que nuestra tarjeta de crédito está a tope. La cuenta del banco está por los suelos. Sólo podemos esperar a que llegue la quincena para sacudirnos tantitas deudas.

A todos nos encantaría vivir en la pura vacación, pero mientras no seamos millonarios, tenemos que ser ahorradores y, sobre todo, saber cómo gastar para tener vacaciones al menos una vez al año.

Aquí te dejamos los tips de piggo para que no te pierdas el próximo puente:

Planea tu viaje

Olvídate de improvisar y comprar casi, casi, de un día para el otro. En especial porque las aerolíneas se aprovecharán de esa emergencia y te la van a dejar caer.

Lo ideal es comprar tu boleto de avión al menos 6 meses antes o más. Incluso hay algunas empresas, como Interjet, que cada final de mes suelen publicar precios rebajados.

Elige tu medio de transporte

Elige qué es mejor para tu viaje, si es entre amigos igual irse en auto no es tan mala idea. Si el lugar es cercano y cuenta con buenas carreteras, ir en autobús puede ser una opción.

Recuerda que se trata de lo que mejor te acomode y lo que funcione para tus planes vacacionales.

Busca qué puedes y quieres sacrificar

Tal vez no te puedas dar ese viaje de mega lujo que quisieras, pero puedes restarle presupuesto a algunos otros rubros que no te interesen tanto. Por ejemplo, si vas a estar todo el tiempo fuera como en un viaje a Europa en donde te la pasas en museos, restaurantes, bares y conociendo la ciudad y sólo ocuparás tu hotel para dormir, puedes ser que te quede mejor hospedarte en un hostal. Si compartir habitación no es una opción tal vez puedas reducir en comidas o actividades turísticas y comer lo que encuentres o visitar lugares no tan caros.

Recuerda que también puedes alojarte en casas que rentan sus habitaciones y no son nada caras.

Elige bien el día de la semana

Regla básica, los costos de fin de semana son más caros que los de la semana normal. Si no te importa gastar unos días entre semana, tal vez puedas postergar unos días tu viaje y salir o regresar un martes o miércoles.

Hay lugares para todos

La oferta turística en México es muy amplia, igual no tienes que aplicar el ‘acapulcazo’ y puedes descubrir nuevos lugares (incluso playas) menos pobladas e igual de lindas o más. Nuestros compas de México Desconocido siempre nos sorprenden.

Compara precios

Afortunadamente tenemos la súper carretera de información (algunos personas más burdamente le llaman INTERNET) donde podrás comparar precios y planear todo tu viaje con algunos clicks.

Tarjeta de crédito, sólo en emergencias

Es bien fácil convertirse en un ninja y usar tu tarjeta de crédito como katana que paga absolutamente cualquier cosa, desde rondas de shots hasta souvenirs para la familia, amigos y compas de trabajo. Evítalo. Si llevas dinero divídelo por días para que gastes más o menos lo mismo. La tarjeta de crédito puede servirte para emergencias.

Aprovecha los descuentos

En época de vacaciones los profesores, estudiantes y adultos mayores, tienen descuento en autobuses. Aparta con tiempo porque son pocos lugares.

En algunas actividades cultures también aplican descuentos.

También existen páginas como mundojoven.com donde hacen descuentos en tarifas aérea si eres menor a 26 años así como tours a lugares increíbles a precios bastante buenos (si eres menor de 35 años).

Appúntale a la tecnología

Hay un tipipuchal de apps para mejorar tu viaje y que te den tips de lugares, restaurantes y descuentos que puedes aplicar.

Así que ya te la “you know” (es decir “ya te la sabes”). La próxima vez que quieras ir a cotorrear en un puente o salir de vacaciones, toma en cuenta estos consejos, que si bien te podrían ahorrar una lana, también te llevarán de viaje más de una vez al año.

Piggo ahorra

AMN.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Despiden a jefa de un comedor escolar por dar de comer gratis a niños hambrientos

Siguiente noticia

Argentina sin selección de fútbol para Río 2016

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Argentina sin selección de fútbol para Río 2016


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.