• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tira secretaria de Energía compromisos internacionales de México: PRD

Redacción Por Redacción
17 mayo, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La diputada federal Mónica Almeida acusó que con la publicación de la política energética que pone controles sobre energías limpias la secretaria de Energía, Rocío Nahle, echa abajo el compromiso establecido en el Acuerdo de París y pone en riesgo la economía mexicana al frenar inversiones millonarias.

La legisladora del PRD expuso que con la publicación de dicha política en el Diario Oficial de la Federación se detienen las medidas necesarias para que México cumpla con sus compromisos de generar el 30 por ciento de energía limpia para 2021 y del 35 por ciento para 2024.

La también integrante de la Comisión de Energía advirtió que el Gobierno Federal pone en riesgo la economía mexicana, al no permitir inversiones de empresas de la Unión Europea las cuales superan los seis mil 400 millones de dólares.

Además están inversiones canadienses en proyectos con un valor de 450 millones de dólares, que permitirían a los mexicanos acceder a energía más económica.

 

El #PRD dice sí a las energías renovables y sí a la competencia y la inversión porque se tiene que pensar en el empleo y en garantizar un medio ambiente sano para las siguientes generaciones. pic.twitter.com/rk0ENVERyK

— PRD (@PRDMexico) May 16, 2020

 

En un comunicado, Almeida López reprobó que la presente administración apueste a generar el 89 por ciento de la energía a través de hidrocarburos y carbono, pese a que las energías renovables no son apuestas de futuro sino una realidad que ya alcanzó al mundo y es la nueva competencia internacional.

Advirtió que México está en una etapa clave para definir su futuro energético, ya que hoy más que nunca las energías renovables han cobrado gran relevancia; la continuidad de los objetivos de transición energética es fundamental para dar certeza tanto a las inversiones que ya se hicieron, como a las que se están emprendiendo.

Refirió que en los últimos meses se ha visto que el mercado petrolero ha tenido un comportamiento atípico que no se veía en décadas, hoy existe una disrupción energética y es lastimoso ver que México se encuentra rezagado a pesar del potencial en la materia; pero más allá de este rezago, está la dirección equivocada de la política energética del país apostando al pasado.

“La situación que estamos viviendo -añadió- ya sobrepasa la ineptitud y prácticamente es traición a la patria, ya que con estas acciones se deja en estado de indefensión la soberanía energética del país y por ende en vulnerabilidad económica. Rocío Nahle está actuando en contra de la economía nacional”, acusó.

 

 

afm

Noticia anterior

Crisis actual “como anillo al dedo” para aumento de salarios: Muñoz Ledo

Siguiente noticia

Piden legisladores panistas y morenistas el ingreso básico universal

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Piden legisladores panistas y morenistas el ingreso básico universal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.