• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Titular de SE coincide con senadores sobre TLCAN

Redacción Por Redacción
22 julio, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Ilustrativa/ Foto: Archivo

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de julio, (AlMomentoMX).- El titular de la Secretaría de Economía (SE), Ildefonso Guajardo Villarreal, dijo coincidir con senadores en cuanto a que en la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) deberá persistir un mecanismo para dirimir controversias.

Entrevistado al término de su participación en la inauguración del Centro Nacional de Diseño, Innovación y Manufactura de Rotomoldeo para sectores industriales y especializados, el funcionario federal destacó que puede no ser una copia fiel del actual Capítulo 19 del tratado comercial.

“Fue muy claro el senador Ernesto Cordero, tenemos que estar seguros que va a haber algún mecanismo para dirimir controversias comerciales. ¿Qué quiere decir eso? Puede ser Capítulo 19 o cualquier otro capítulo, pero tiene que encargarse de dirimir controversias comerciales”, subrayó.

Empero, Guajardo Villarreal recordó que México ha utilizado mucho más eficientemente los tribunales de la Organización Mundial de Comercio (OMC) para ganar diferencias comerciales, que el mismo Capítulo 19 del TLCAN.

“De hecho, México es el que menos lo ha usado en los últimos 20 años, pero con eso no quiero predisponer ninguna solución”, puntualizó.

Más adelante, con respecto al número de rondas de negociación que habrá, el secretario de Economía explicó que la ruta no es tan rígida en cuanto a que sólo serán siete.

“Lo que les puedo decir es que sí hay una visión y un compromiso de que estas rondas sigan un paso muy efectivo y muy sólido, y de que la diferencia entre una y otra ronda no sea más de tres semanas. De tal manera que si calculamos los tiempos hacia el cierre del año, estamos hablando que nos daría un universo de rondas que se puede ir entre seis y nueve rondas”, enfatizó.

Asimismo, refirió que también se está cuidando el tema de los procesos electorales del próximo año, tanto en México como en Estados Unidos, a fin de que no contaminen la revisión del tratado trilateral.

“Los incentivos están alineados por el calendario electoral en Estados Unidos y en México, para poder tratar de ser muy, muy eficientes, y cuidando siempre el contenido y la sustancia sobre la premura, tener un plan de negociaciones que dé resultados efectivos en un tiempo razonable”, remarcó.

Ildefonso Guajardo recordó lo que sucedió con el Acuerdo Transpacífico de Asociación Económica (TPP), donde ya estaba concluida la etapa de negociación y libradas otras, pero con el cambio de gobierno en Estados Unidos todo cambió.

“Ustedes recordarán que a mí me tocó negociar el TPP con Estados Unidos. Hicimos un apretón de manos en el mes de octubre del 2015 en Atlanta, y luego firmamos el TPP el 4 de febrero en Auckland, Nueva Zelanda; luego en noviembre llegó una nueva administración a Estados Unidos, que simplemente dice que Estados Unidos se retira”, manifestó.

Agregó que ese es un ejemplo muy claro del porqué un gobierno que hace una negociación debería tener el compromiso de ese mismo gobierno de llevarla a buen término en su aprobación a través de los procesos internos.

“Porque de qué sirve que yo llegue a un acuerdo, si el siguiente gobierno lo va a desconocer. Entonces, los incentivos se alinean para que el mismo gobierno que negocie sea el gobierno que implemente”, insistió.

El titular de la Secretaría de Economía expresó que México está listo para el inicio de la revisión del TLCAN, con ideas muy claras y muy concretas, para hacer un tratado del siglo 21, con capítulos modernos, adecuados a la nueva economía internacional.

Sobre el balance de las consultas públicas que se han hecho, el funcionario refirió que llevan más de 350 participaciones en la vía abierta por Internet, y dijo que todavía faltan seis días para que concluya el proceso de consulta.

“Estamos tratando de organizar que a partir de que cerremos el proceso de consulta, invitemos a una expresión oral a algunos de estos posicionamientos para que reflejen la opinión de la ciudadanía y de los organismos empresariales y no gubernamentales, para poder entonces ya darle un cierre y un resumen a los planteamientos que han hecho los actores”, adelantó.

Destacó que todas las versiones y opiniones han sido muy positivas, con planteamientos constructivos, donde algunos sectores tratan de mandar el mensaje de que esta es la oportunidad para que el país se retire del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

“Creo que no es lo más conveniente; tenemos que ver cómo México puede buscar mayores niveles de competitividad, pero eso nos ayuda a entender un poco el equilibrio y es muy saludable para que también nuestros socios comerciales entiendan que no sólo ellos tienen presiones, nosotros también tenemos presiones”, señaló.

Sobre si en México también se generará al término de las consultas públicas un documento de definiciones y lineamientos para la revisión del tratado, expuso que cada país tiene sus propios instrumentos.

“Nosotros tenemos una obligación para informar al Senado de la República en el inicio de cada periodo de sesiones. Yo mandé un comunicado a las tres comisiones de mayor relevancia en el TLCAN. Yo estoy en la mejor disposición para que me inviten a una sesión de comisiones unidas para poder hacer un planteamiento de los resultados de la consulta, un planteamiento sobre la organización del mismo proceso de negociación”, destacó.

Ildefonso Guajardo agregó que incluso hay disposición para hacer entrega pública de este documento, que tiene que estar formalmente depositado en el Senado el 1 de septiembre, documento que la misma Ley de Tratados Internacionales en materia económica determina su contenido.

Al opinar sobre John Mead, nuevo negociador de Estados Unidos, consideró que es “un gran servidor público que ha participado en múltiples negociaciones”, y refirió que estuvo presente durante los tres años que México estuvo presente en el TPP; “es un gran profesional, responsable y organizado”, dijo.

“Los negociadores son negociadores, él ha sido un hombre institucional que lo que refleja va a ser los intereses que su administración le ponga en la mesa, ya sus definiciones personales sobre estrategia de libre comercio, pues son sus definiciones personales; él representa institucionalmente un gobierno”, concluyó.

AM-MX/mla

The post Titular de SE coincide con senadores sobre TLCAN appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Ejército sirio anuncia cese de hostilidades alrededor de Damasco

Siguiente noticia

Presenta PGR pruebas contra Duarte

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Presenta PGR pruebas contra Duarte


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

Mujeres vengativas… y censoras

Zoom, sangre y Mundial

¿Adiós al Mundial en México?

Otro martes negro

Bonos del Tesoro de EU, “bomba de tiempo” que anticipa la inflación arancelaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.