• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Toca fondo el PIB; Se inicia una racha de crecimiento

Redacción Por Redacción
19 julio, 2022
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
1.4k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Todo parece indicar que la economía mexicana ha tocado piso en cuanto al crecimiento del PIB, toda vez que el IGAE registró en enero un incremento, ciertamente modesto, de 0.4%, no obstante los altos niveles de inflación, con la posibilidad de fuertes subidas de tasas de interés por los principales bancos centrales para combatirla (incluido el Banco de México), así como las implicaciones negativas por el conflicto geopolítico de la guerra en Ucrania, y la presencia de Omicrón, que sigue castigando a una buena parte de los trabajadores.

Durante el año pasado, los analistas estuvieron recortando -mes a mes- el crecimiento del PIB; algunos sostuvieron que el país crecería este año cerca de 2.0%, pero ya hay un buen número de técnicos que piensan que el crecimiento estará más cerca del 1.5%. Incluso, la Secretaría de Hacienda se uniría esta semana a los ajustes al presentar su documento de Pre-criterios Generales de Política Económica del 2023.

Sin embargo, dado el comportamiento ligeramente mejor a lo esperado de algunos recientes indicadores consideramos que, al menos por algunos meses, se podría poner un piso a estas disminuciones continuas en las expectativas del PIB para 2022. Esto es, nos dicen analistas de CIBanco, es muy probable que el promedio de pronósticos se mantenga alrededor de 2.0%, en espera de contar con mayores señales de un posible deterioro adicional o de mejora en ciertos indicadores relevantes, sobre todo en las manufacturas, comercio y construcción.

Profesionalización de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada.

El organismo más representativo y grande de este sector, seguirá siendo el principal impulsor de la regularización y profesionalización de todas las empresas de seguridad privada que existen en México, aseguró su presidente, capitán Salvador López Contreras.

Al encabezar reuniones de trabajo, por separado, con la Cámara Nacional de Fabricantes de Envases Metálicos (Canafem) y la Confederación Nacional de Distribuidores de Acero A.C. (Conadiac), que representa, la primera, al 90 por ciento de los productores de envases y tapas metálicas del país y, la segunda, a los principales distribuidores, trasformadores y Centros de Servicio de Acero de México, mencionó que la profesionalización de sus trabajadores es la columna vertebral de todos sus objetivos y estrategias desde la conformación de esta Asociación, hace casi 10 años.

Ratifican a Raúl Franco Morones como director general de la salinera ESSA.

Por unanimidad del Consejo de Administración de Exportadora de Sal (ESSA), fue ratificado Raúl Franco Morones como director general de ESSA. Raúl Franco Morones es ingeniero mecánico administrador por el ITESM, y cuenta con una maestría por el Georgia Institute of Technology en ingeniería industrial, así como diversos cursos de alta dirección de empresas en México y en el extranjero. Franco Morones tiene más de 28 años de experiencia empresarial directiva en compañías principalmente industriales y de sectores que se encuentran ligados con la producción de sal industrial. Asimismo, desempeñó funciones como contralor en el área de Adquisiciones en el ayuntamiento de San Pedro Garza García, Nuevo León. Además, ha sido consultor estratégico para empresas nacionales e internacionales, con un enfoque práctico en compras y ventas.

Zwipe, exitoso proveedor líder de soluciones de tarjetas de pago biométricas.

La empresa noruega anuncia que ha obtenido la Carta de Aprobación (LoA) de Visa para la plataforma Zwipe Pay, la solución de tarjetas biométricas más avanzada disponible para todos los fabricantes de tarjetas inteligentes del mercado actual. Esta LoA permite a los clientes de Zwipe (fabricantes de tarjetas inteligentes) aprovechar los resultados de la certificación de Zwipe para obtener la certificación de Visa para sus propios diseños de tarjetas de pago biométricas.

Zwipe Pay ha superado todas las pruebas necesarias para obtener la Carta de Aprobación de Visa. Esto confirma que la plataforma de tarjetas de pago biométricas Zwipe Pay cumple con los estándares de seguridad y rendimiento requeridos por Visa. La solución completa de Zwipe está ahora lista para la producción a gran escala por parte de los fabricantes de tarjetas inteligentes y la adopción por parte de los emisores. El producto está aprobado para su emisión en cualquier parte del mundo.

Los emisores pueden ahora aprovechar la red global de Visa y empezar a entregar tarjetas de pago biométricas, construidas sobre la tecnología de Zwipe Pay.

Air Canada y Aeromar anunciaron una asociación interlineal que ofrece mayor conectividad.

Con este acuerdo, será más eficiente para los clientes realizar reservaciones en vuelos de ambas aerolíneas bajo un mismo itinerario y boleto, y gozar de los beneficios de un servicio sincronizado a lo largo de todo su trayecto en los procesos de documentación, abordaje y transporte de equipaje.

Air Canada vuela a 7 destinos en México (Ciudad de México-MEX, Cancún-CUN, Puerto Vallarta-PVR, Los Cabos-SJD, Cozumel-CZM, Ixtapa/Zihuatanejo-ZIH, Huatulco-HUX) desde Toronto, Montreal, Vancouver, Calgary, Ottawa, Halifax, Quebec y Winnipeg, con conexiones a través de su red global a más de 185 destinos alrededor del mundo. La oferta de vuelos de Air Canada hacia México para el próximo verano superará la que existía antes de la pandemia, alcanzando más de 100 vuelos semanales para la temporada de invierno.

Los destinos en conexión con Aeromar incluyen Acapulco (ACA), Aguascalientes (AGU), Colima (CLQ), Ciudad Victoria (CVM), Flores/Tikal (FRS), Guadalajara (GDL), La Habana(HAV), Ixtapa/Zihuatanejo (ZIH), Ixtepec (IZT), Piedras Negras (PDS), Puerto Escondido (PXM), Tepic (TPQ) y Villahermosa (VSA).

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinveriones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Quién es el aferrado?

Siguiente noticia

K.O. a Gertz, Morena aplastada en Oaxaca, masacre en Michoacán

RelacionadoNoticias

Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Antonio Ortigoza Vázquez

K.O. a Gertz, Morena aplastada en Oaxaca, masacre en Michoacán


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.