• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Todo lo que debes saber sobre el Día Mundial de la Hipertensión Arterial

Por
17 mayo, 2019
en Deportes
A A
0
1
COMPARTIDO
904
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de mayo (AlMomentoMX).- Con la intención de que la población mundial piense en la importancia que tiene mantener un estilo de vida saludable, cada 17 de mayo en el mundo se conmemora el Día de la Hipertensión Arterial (HTA); una enfermedad que afecta la salud de una persona cuando la fuerza de su sangre contra las paredes arteriales es muy alta.

A nivel mundial, en el año 2010 la HTA fue diagnosticada en aproximadamente 40 por ciento de los adultos y durante 2012 en 31.5 por ciento de los mexicanos de 20 años o más.

En México se estima que anualmente son diagnosticados 450 mil casos nuevos y la cifra podría duplicarse porque el 47.3 por ciento de las personas con hipertensión desconocen que padecen la enfermedad.

De acuerdo al Instituto de Salud Pública (INSP), en 2016 el 25.5 por ciento de los adultos tenía hipertensión arterial y el 40 por ciento no lo sabía.


¿Qué es la presión alta?

 La hipertensión arterial (HTA), mejor conocida como “presión alta”, es una enfermedad crónica producida por diversos factores; pueden ser genéticos, el consumo excesivo de sodio, la edad avanzada, el tabaquismo, la inactividad física y las enfermedades crónicas como la obesidad, las dislipidemias (elevación de colesterol, grasa en la sangre) y la diabetes.

A consecuencia, las arterias se tapan ocasionando que el corazón bombee con más fuerza y provoque hipertensión arterial.

Infografía del Día Mundial de la Hipertensión Arterial.

 

¿Debemos tener conciencia sobre la HTA?

Durante casi 3 décadas la hipertensión arterial se ha mantenido entre las primeras nueve causas de muerte en México. De hecho, en 2015 fue la enfermedad responsable del 18.1 por ciento de las muertes.

Se trata de un problema de salud pública que afecta entre el 20 y el 40 por ciento de los adultos en Latinoamérica y el Caribe; lo que representan a un aproximado de 250 millones de personas.

En lo que respecta a dicha región, cada año mueren alrededor de 1.6 millones de personas por HTA, de ellos, medio millón antes de cumplir 70 años.

hipertensión
Infografía del Día Mundial de la Hipertensión Arterial.

 

¿Qué se está haciendo?

Para lograr una mejor prevención, diagnóstico, tratamiento y control de la enfermedad, desde hace años se desarrollan campañas de divulgación ciudadana, además de programas de formación científica.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS), la World Heart Federation (WHF) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) mantienen la campaña “Conoce tus números” para el conocimiento, detección y control de la Hipertensión.

La iniciativa Hearts busca fortalecer el control de la presión arterial en la atención primaria de salud, con el objetivo de explorar la incorporación de México las tres organizaciones participan en el taller regional Hearts en las Américas.

La imagen puede contener: 3 personas, personas sonriendo, personas de pie

 

 

AM.MX/vgs

 

The post Todo lo que debes saber sobre el Día Mundial de la Hipertensión Arterial appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Ciudad de México acogerá en julio el Blockchain Summit Latam

Siguiente noticia

Atrae Interpol investigación sobre red de clonadores de tarjetas

RelacionadoNoticias

Deportes

El deber de México ante su cita mundialista en 2026

21 marzo, 2025
Deportes

La charrería que no reconoce el valor femenino

26 noviembre, 2024
Deportes

Nadal anuncia su retiro del tenis

10 octubre, 2024
Deportes

Crean figura de «El Canelo»

9 octubre, 2024
Deportes

Todos somos héroes este 8 de septiembre en la Carrera de la Cruz Roja Mexicana

26 agosto, 2024
Deportes

París 2024: Priorizan zonas para atender salud mental de atletas

7 agosto, 2024
Siguiente noticia

Atrae Interpol investigación sobre red de clonadores de tarjetas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.