• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Todo sigue igual en cuestión de alianzas partidistas

Redacción Por Redacción
26 enero, 2016
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En enero del 2004 y de cara a las elecciones locales para elegir 14 gobiernos locales, el tema de las alianzas políticas se ventilaba justo como se hace ahora –lo escribí en mi espacio, entonces, Desde la Calle.

Nada ha cambiado, después de 16 años en materia de los partidos poderosos de la geografía electoral –y de los dineros del presupuesto proveniente de diversos rubros–, junto con los institutos políticos soporte o morralla con los que se operan alianzas o coaliciones como son llamadas las operaciones electorales “te ayudo pero te vendes”.

En aquéllos días tanto el Partido Acción Nacional (PAN) como el Partido de la Revolución Democrática  (PRD), intentaban acercamientos para diagnosticar los pros y los contras de aliarse en contra del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por supuesto; aunque ya gobernará a nivel federal y por primera vez en tiempos del México Independiente, Acción Nacional con su “empresario” Vicente Fox Quesada.

Con todo en el 2004, los priistas arrasaron y se llevaron en mayoría de votos 11 entidades, el PAN 3 y el PRD no obtuvo ningún primer lugar.

Ya para el 2010 con el panista Felipe Calderón al frente de la Administración federal, el tema de las alianzas y coaliciones para ganar gubernaturas fue otra cosa y aunque el PRI volvió a ser mayoría, en las coaliciones con las fortalezas del PAN y PRD en Sinaloa –con el priista Mario López Valdés–, Durango, Puebla y Oaxaca dieron el revés al Revolucionarios Institucional.

En este 2016 perredistas y panistas, o sólo afiliados, se hacen los planteamientos de siempre frente a la presentación de candidatos y cómo y con quién apoyarlos: ¿En dónde colocar los principios y objetivos de su partido político ante la posibilidad de ganar con alianzas o coaliciones  que a la vista son como el agua y el aceite?

Hoy por hoy y a la hora de sumar votos, las tres fuerzas políticas más importantes del país saben que en la arena electoral no importan tanto las convicciones y la ideología, sino ganar poder, ya luego verán cómo administrarlo entre participantes de un mismo equipo.

Sobre todo la derecha y la izquierda en el discurso son harto antagónicas pero saben que para ganar se pueden justificar hasta luchas sociales y una Revolución.
Vivan las alianzas que dan votos, poder y presupuesto.

Acta Divina… Agustín Basave dirigente nacional del PRD ofreció su renuncia a consideración del Consejo Nacional perredista la noche del 11 de enero de este 2016, por oposiciones de afiliados ante las alianzas con el PAN para las elecciones venideras en Puebla y Veracruz.

Para advertir… Basave sigue al frente del PRD.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Palafreneros y tlacuilos de guiones imperiales

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.