• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Todos conocemos a un Pepe, pero… ¿sabes por qué se les dice así a los José?

Redacción Por Redacción
15 octubre, 2022
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- En México, José es uno de los nombres más usados, frecuentemente antecediendo a otro. Así tenemos a José Luis, Jose Miguel, Jose Eduardo, José Alberto y un largo etcétera.

Existen estimaciones de que en México más de cinco millones de personas se llaman José, pero por qué se les dice Pepe, este cariñoso apelativo hipocorístico (esta palabra, derivada del griego, significa “apelativo cariñoso”).

Normalmente un hipocorístico se caracteriza por abreviar o cambiar en cierto modo el nombre real, pero la abreviatura resultante acostumbra a recordar de alguna manera al nombre original, como en el caso de Marisa (María Luisa) o Mabel (María Isabel). En cambio, el nombre de Pepe no se parece en nada a José.

Durante siglos, el nombre de San José, el esposo de la virgen María, ha aparecido en numerosos textos como Sanctus Josefus Pater Putativo Christi. Posteriormente, la expresión “Pater Putativo” se sustituyó por las siglas P.P., que podrían haber dado origen al apelativo Pepe.

Otra hipótesis afirma que podría tratarse de una versión reducida del antiguo nombre de José en español, que era Josepe, tal como aparece en algunos textos de los siglos XV y XVI.

En el siglo XV, el papa Sixto IV instauró por primera vez el día de San José y lo introdujo en el Breviario romano. A partir de 1870, el papa Pío IX proclamo a san José Patrono Universal de la Iglesia. Ya en el siglo XX, Juan XXIII, lo incluyó dentro del canon de la misa. San José fue declarado asimismo patrono de la familia, siendo el 19 de marzo el día dedicado al padre putativo de Jesús.

Con información de historia.nationalgeographic.com.es

End

El cargo Todos conocemos a un Pepe, pero… ¿sabes por qué se les dice así a los José? apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Obtiene Cabeza de Vaca un amparo contra la orden de aprehensión; el 20 de octubre tendrá su audiencia

Siguiente noticia

Liberan a Mario Cedillo, alcalde de Guerrero, Coahuila y a su familia

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Liberan a Mario Cedillo, alcalde de Guerrero, Coahuila y a su familia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.