• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Todos los caminos llevan a Tepa

Redacción Por Redacción
20 junio, 2020
en Martín Casillas de Alba
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

EL SONIDO Y LA FURIA
MARTÍN CASILLAS DE ALBA

El rancho Santa Bárbara desmoronándose (1970).

Ciudad de México, sábado 20 de junio, 2020. – De pronto una cosa lleva a la otra y, como bien dice Antonio Castro desde que leíamos las obras completas de Shakespeare en el 2000: “todos los caminos llevan a Tepa”, como ahora me llevan cuando trato de desentrañar los Cuatro Cuartetos de T.S. Eliot con la aproximación, edición y notas de José Emilio Pacheco (El Colegio Nacional y ERA, 2017), justo con el cuarteto East Coker, como se llamaba la aldea en Inglaterra donde “su familia vivió allí durante dos siglos antes de emigrar a Norteamérica. Hoy sus cenizas yacen en la iglesia de ese lugar ancestral”, aldea que visitó Eliot en 1937, para luego escribir estos versos que conecto con Tepa, como ustedes podrán conectarlos con el lugar de origen de sus antepasados:

Las casas se levantan y se derrumban,
se desmoronan, las amplían,
las trasladan, las demuelen, las restauran,
o queda en su lugar un campo raso,
una fábrica o una desviación.

Donde estaba el rancho de Santa Bárbara, ahora es un campo raso. El rancho fue del abuelo José Ana Casillas y ahí fue donde creció mi padre, uno de los siete hijos de la segunda familia del abuelo, cuando se casó con María Cruz e iba y venía del rancho a la casa que estaba detrás de la parroquia en Tepa, ahora, una sucursal de banco.
De niño, mi padre nos llevaba a Santa Bárbara de vacaciones en el invierno: nos mecíamos en el columpio hecho con una soga colgada de la rama del árbol que estaba a un lado del torreón con todo y sus troneras, por donde apuntaban con el máuser a los revoltosos o a los federales en busca de los cristeros que dejaron su huella con unos hoyos de balas de buen calibre.

Las casas viven y mueren:
hay un tiempo para la construcción,
un tiempo para habitar y engendrar
y un tiempo para que el viento arranque el cristal desprendido,
sacuda la tarima en que trota el ratón del campo
y el tapiz en jirones donde se halla bordado
un lema silencioso.

Reviso las viejas fotografías: ahí estábamos parados en la tierra roja enchamarrados para aguantar el frío de los mil demonios oyendo cómo chiflaba el viento por las rendijas a la hora del rosario, cuando mi tío Ramón, ‘el Loco’ simulaba ser el sacristán recogiendo la limosna mientras nos temblaban los hombros hasta que salíamos de la sala antes de explotar de risa.
Salíamos a caminar en busca del tesoro escondido. En su lugar, llegábamos a una cueva con unos murciélagos que nos pasaban volando entre los gritos, para luego regresar al atardecer sombrío, para que los amigos de mi hermano Andrés se turnaran para llevarme cargado en sus espaldas.

En ese campo raso,
si uno no se acerca demasiado, si uno no se acerca demasiado,
a medianoche en el verano podrá oír
música de caramillo y tamboril,
verá la danza en torno a la hogera,
la asociación del hombre y la mujer
en bailes que significan matrimonio,
un sacramento noble y útil.

O el vacío cuando me manteaban de lo alto del rastrojo para caer en blandito, antes de ponernos a cavar en el ojo de agua para ahuecarlo o para cansarnos y empapar los paliacates que nos poníamos alrededor del cuello como los campesinos, rojos como la sangre, antes de pasar al comedor sombrío, donde había fideo seco, carne con chile, frijoles de olla o fritos en manteca con tortillas recién hechas y agua de horchata en jarras de barro de Tlaquepaque.

Viven al ritmo de las vivientes estaciones,
el tiempo de las estaciones y las constelaciones,
el tiempo de ordeñar y el tiempo de cosechar,
el tiempo de acloparse hombre y mujer
y el de los animales.

Y por la noche las estrellas, “las absolutamente indecibles estrellas”, que no conocen pasado alguno, menos ahora que lo he traído al frente para convertirlo en presente inmediato, reconociendo que en esta vida hay tiempo de ordeñar y tiempo de cosechar.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¡Que alguien me explique!

Siguiente noticia

Imperativo categórico: La salvación nacional

RelacionadoNoticias

Martín Casillas de Alba

Cuando el mundo se paró en seco

23 julio, 2022
Martín Casillas de Alba

Allí nos daremos la mano y los dilemas amorosos

16 julio, 2022
Martín Casillas de Alba

¿Qué le dijo el viento con olor a jazmín a mi alma?

9 julio, 2022
Martín Casillas de Alba

Consejo Ciudadano para el Premio Nacional de Periodismo

8 julio, 2022
Martín Casillas de Alba

Es preciso que todo cambie

2 julio, 2022
Martín Casillas de Alba

La sensación de las letras sicilianas

25 junio, 2022
Siguiente noticia
Mouris Salloum George

Imperativo categórico: La salvación nacional


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.