• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tolerancia, apertura y flexibilidad, indispensables para evitar polarización y la parálisis legislativa: Ricardo Monreal

Redacción Por Redacción
5 septiembre, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Para evitar la polarización y la parálisis legislativa, y por el bien de la sociedad, los congresos deben actuar con tolerancia, apertura, flexibilidad y paciencia, afirmó el coordinador de Morena, senador Ricardo Monreal.

Recordó que esos fueron los principios que sobresalieron esta madrugada en las negociaciones para aprobar la Ley Federal de Revocación de Mandato, con un amplio consenso y el compromiso de no impugnar este nuevo ordenamiento.

Durante la inauguración del curso virtual “Cocreación de Planes de Acción de Parlamento Abierto”, que organizan el Instituto Belisario Domínguez, en coordinación con el Instituto Nacional Demócrata para Asuntos Internacionales (NDI México), el legislador afirmó que las y los legisladores deben trabajar unidos por el bien de la sociedad.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Alta recordó que esta madrugada se aprobó la Ley Federal de Revocación de Mandato, lo cual se logró con flexibilidad, apertura y tolerancia para encontrar el consenso entre todas las fuerzas políticas.

Muchas personas apostaban a que las negociaciones serían un fracaso y que la oposición terminaría acudiendo a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para presentar una acción de inconstitucionalidad.

Sin embargo, subrayó, se trabajaron alrededor de 15 horas para lograr un entendimiento que permitiera tener un instrumento jurídico a la altura de las circunstancias. Aunque fue agotador el ejercicio, agregó, siempre es conveniente actuar mediante el diálogo y la concertación.

Reveló que el diálogo se realizó en tres mesas de trabajo, donde por momentos se tensaba la discusión y creía que no podrían encontrar un consenso, especialmente en el tema de la pregunta, cuyo debate duró horas, pero, subrayó, imperó la unidad.

Puntualizó que, si la bancada hubiera optado por ejercer su mayoría, se habría generado mayor confrontación y la probable judicialización de una Ley que es indispensable para generar condiciones de democracia directa.

Monreal Ávila indicó que lo que más se conoce del modelo de Parlamento Abierto son las acciones que se realizan desde el ámbito legislativo, para orientar y habilitar espacios para escuchar a las personas con respecto a su opinión sobre las decisiones que se toman en el Congreso.

Es por ello, agregó, que este curso permitirá contribuir al fortalecimiento institucional y a actualizar a los Congreso del país con un enfoque más integral, incorporando la perspectiva de transparentar la información y la rendición de cuentas en el marco de la ética y la probidad legislativa.

La colaboración activa de la sociedad debe hacerse cada vez más presente a través de las tecnologías de la información, subrayó. “Todos y todas ustedes pueden representar una posibilidad de cambio sobre la forma de interactuar entre el Parlamento y la sociedad civil”.
AM.MX/fm

The post Tolerancia, apertura y flexibilidad, indispensables para evitar polarización y la parálisis legislativa: Ricardo Monreal appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Anuncian 1° Simposio de Agricultura Sustentable en Mexicali

Siguiente noticia

El aeropuerto de Kabul reabre para recibir ayuda

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Siguiente noticia

El aeropuerto de Kabul reabre para recibir ayuda


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.