• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tolerancia gubernamental

Redacción Por Redacción
20 julio, 2023
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque Pese

Por Salvador Martínez G.

 

La delincuencia organizada a nivel mundial actúa prácticamente en libertad plena, pues los “golpes” que dan las autoridades de los distintos gobiernos del orbe son nimios.

El caso de Internet no es la excepción y quizá sea la demostración de que la delincuencia digital es tan tolerada y protegida como la de las bandas de mafias físicas que siembran terror en los ciudadanos en las calles, domicilios o negocios.

Para fortalecer la tesis basta comentar los datos ofrecidos por Steve Morgan, fundador de Cybersecurity Ventures, plataforma de investigación sobre la economía en el mundo de la web. Dice: “si se midiera como un país, el delito cibernético sería la tercera economía más grande del mundo después de Estados Unidos y China”.

Se estima que en 2023 los delitos en este campo lleguen a 8 billones de dólares, entre daños y destrucción de información; robo de propiedad intelectual, de datos personales y financieros; malversación y fraude, entre otros.

En este campo, mención aparte merecen los delitos realizados a través de la dark web (red oscura), sitios web y mercados a través de los cuales el intercambio de información se presume anónimo, no accesible desde motores de búsqueda como Google, Safari o Bing, donde se pueden encontrar ventajas de drogas, precursores químicos, armas, equipo de cómputo y piezas de arte robadas.

Cybersecurity Ventures, precisa que el principal vector de crecimiento de la economía en la dark web es la cantidad de información, la cual para el 2025 se estima que almacenará 200 zettabytes en el mundo, esto es, 200 billones de gigabytes. Cantidad de datos e información incomprensibles para mí, quizá también para usted.

¿Habrá algún gobierno en el mundo que se decida a realmente combatir esta delincuencia del futuro que ya se padece en el presente?

SUSURROS

Por lo pronto no se espera que haya recesión en Estados Unidos como lo pronosticaba la mayoría de los economistas, lo que da un alivio a muchas economías, como la nuestra, pero aún hay riesgos para el 2024; por lo que las estimaciones de crecimiento para México en el próximo año serán menores que el proyectado para el actual.

En la Unión Americana se prevé una desaceleración en la segunda mitad de este año, a medida que el mercado laboral pierde impulso, se agotan los ahorros excedentes y la tasa de interés se mantiene relativamente alta. Veremos.

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz

oooOooo

Etiquetas: columna
Noticia anterior

F.G.R. de cuarta, segunda o quinta

Siguiente noticia

La Señora X y el Señor López… que tiembla como gelatina

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Complejo Contexto

13 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

A pesar de todo

8 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Manipulación mediática

6 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Zesillo el torpe

1 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Ni piñata, ni florero

29 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Progresista o conservador

24 abril, 2025
Siguiente noticia

La Señora X y el Señor López… que tiembla como gelatina


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.