• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Toma de protesta de AMLO reunirá a más funcionarios que nunca antes

Redacción Por Redacción
1 diciembre, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de diciembre (AlMomentoMX).- Coincidiendo con la cumbre del G20 en Buenos Aires, la toma de posesión de Andrés Manuel López Obrador será la investidura presidencial que concentre más líderes internacionales en la historia de México.

Más de un centenar de representantes de unos 50 países, entre los que habrá una veintena de jefes de Estado y de Gobierno, acudirán a la ceremonia en Ciudad de México en la que el presidente mexicano Enrique Peña Nieto cederá el poder al izquierdista López Obrador, quien arrasó en los comicios del 1 de julio.

Especialmente destacada será la presencia de líderes iberoamericanos, como el rey Felipe VI de España, el presidente de Colombia, Iván Duque; el de Venezuela, Nicolás Maduro; el de Cuba, Miguel Díaz-Canel; el de Bolivia, Evo Morales; el de Ecuador, Lenín Moreno, o el de Perú, Martín Vizcarra Cornejo.

Del país vecino del norte, Estados Unidos, se contará con la presencia del vicepresidente Mike Pence, del secretario de Estado, Mike Pompeo, la secretaria de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen; así como varios gobernadores y alcaldes.

También estará en México Ivanka Trump, la hija del presidente estadounidense Donald Trump y esposa de Jared Kushner, quien fue condecorado hoy por el Gobierno mexicano por su contribución en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

El futuro canciller mexicano, Marcelo Ebrard, sostuvo en rueda de prensa que se trata de la toma de posesión de un presidente mexicano que “ha suscitado mayor interés entre jefes de Estado y de Gobierno”.

Aseguró que la representación internacional de una investidura en México nunca había sido tan importante, tanto en número de cargos como en rango, puesto que “antes los países mandaban embajadores y ahora mandan ministros y jefes de Estado”.

Defendió que esto se debe a la “expectativa en torno al cambio” que supone López Obrador, quien ha prometido llevar a cabo una “transformación” que erradique la corrupción, la violencia y la impunidad que ha sufrido México durante las últimas décadas.

En un momento marcado por la travesía de miles de migrantes centroamericanos que cruzan México con destino a Estados Unidos, acudirán a la investidura los presidentes de Guatemala, Jimmy Morales; de Honduras, Juan Orlando Hernández; y de El Salvador, Salvador Sánchez.

Shen Yueyue, vicepresidente de la Asamblea Popular de China, y Kim Yong Nam, presidente de la Asamblea Suprema del Pueblo de Corea del Norte, también arroparán a López Obrador en la toma de posesión en la que se convertirá en el primer presidente izquierdista de México desde Lázaro Cárdenas (1934-1940).

El primer ministro portugués, António Costa; la gobernadora general de Canadá, Julie Payette; y las vicepresidentas de Argentina y Uruguay, Gabriela Michetti y Lucía Topolonsky, respectivamente, forman parte de la larga lista de representantes que estarán en el acto en la Cámara de Diputados y, posteriormente, almorzarán en el Palacio Nacional.

Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, Bélgica, Chile, Panamá, Corea del Sur, Singapur, Angola, Emiratos Árabes, Catar, Arabia Saudí y la Autoridad Nacional Palestina, entre otros, mandarán ministros y secretarios de Estado.

En la ceremonia también estarán Michelle Bachelet, expresidenta chilena y alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, y Miguel Ángel Revilla, presidente de Cantabria y amigo personal de López Obrador, quien lo ha hospedado esta semana en su rancho del sureño estado de Chiapas.

Mientras tanto, 7.400 kilómetros al sur, en la capital argentina, estarán concentrados por el G20 destacados mandatarios como Donald Trump, el chino Xi Jinping, el ruso Vladimir Putin, el francés Emmanuel Macron, la alemana Angela Merkel y el jefe de Gobierno de España, Pedro Sánchez.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

The post Toma de protesta de AMLO reunirá a más funcionarios que nunca antes appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Puede ser la última oportunidad

Siguiente noticia

Gobierno Federal estrena cuenta de Twitter con vídeo sobre 4ta Transformación

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Gobierno Federal estrena cuenta de Twitter con vídeo sobre 4ta Transformación


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

El riesgo Sheinbaum

Otro “caballazo” de Ramírez Cuéllar

Hasta la maquila empieza a cerrar

Acusan de extorsión y crisis al CATEM productores de Durango

Hizo metástasis la corrupción

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.