• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Toma forma la elección Judicial

Redacción Por Redacción
17 enero, 2025
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

La elección de los miembros del Poder Judicial por la vía directa del sufragio generó polémica y hasta el momento no todos están conforme con esta decisión que reformó la Constitución.

Los principales opositores son abogados y dirigentes de los partidos opositores, aunque dentro de los propios partidos de la alianza gobernante hay inconformidad y dudas sobre las bondades de esta medida.

Menos de cinco meses faltan para que los electores acudamos a las urnas y aún desconocemos las formas en que se celebrarán esos comicios.

Las reglas todavía no se conocen y el INE deberá apurarse para aprobarlas y darlas a conocer.

Por lo pronto hay distintas aduanas que deberán pasar los casi veinte mil aspirantes a los cargos de ministr@s de la Corte, jueces y magistrad@s, aunque hace un par de día se redujo el número al constatar que muchos no cubren los requisitos necesarios para participar.

El Comité de Evaluación del Poder Legislativo hizo depuración de los registrados, al reducir de más de diez mil aspirantes a poco más de cinco mil y se realizan entrevistas a quienes desean ser ministros, jueces o magistrados.

Los aspirantes son evaluados, para confirmar que las personas seleccionadas estén calificadas para ocupar esos cargos que anteriormente no tenían el barniz de las urnas.

Entre los requisitos que deberán reunir los candidatos se encuentran experiencia jurídica, buena fama y actividad académica. Aquellos que cumplan con esas características después son evaluados con sus conocimientos técnico-jurídicos, experiencias, propuestas para mejorar el sistema de impartición de justicia y liderazgo y humanismo.

Después de eso el 31 de enero se darán a conocer los nombres de quienes pasan a la siguiente etapa, aunque la prueba final es la de las tómbolas o insaculación, donde ya no vale ser los mejor capacitados, ni haber obtenido las más altas calificaciones, para pasar a la prueba de las urnas.

En la Corte solamente hay nueve sillas disponibles, tres de ellas, se dice, ya están apartadas para las ministras Yasmín Esquivel, Lenia Batres y Loretta Ortiz, por lo que del grueso número de aspirantes solamente dos mujeres más podrán hacerlo, al igual que cuatro varones.

Los cargos de ministros y ministras de la Corte son los más anhelados para los abogados, aunque la reducción a solamente nueve lugares (dos menos que los actuales) hace que la plaza sea sumamente disputada.

Los aspirantes deben guardar compostura y no hacer lo que las tres mujeres que se mantienen como ministras han venido haciendo, proselitismo, lo que está prohibido, sin que ninguna de ellas haya sido amonestada por ello, ya que hasta la fecha se carece de reglas, por lo que se espera que al existir estas se sancione a quienes celebraron actos anticipados de campaña o proselitismo dentro del país o fuera de él.

La crisis de los dineros del INE para realizar dicho proceso electoral ya fue dejada atrás y el organismo electoral se comprometió a efectuarlos con eficacia.

Eso sí, será solamente una elección para los empadronados en el país y no tendrán acceso a ella los votantes de otros países como sí sucedió en la elección presidencial.

Sin embargo, se requiere que las autoridades den a conocer todo lo concerniente a la elección y las forma de votar, para que los ciudadanos acudan a las urnas, ya que, por el momento, son pocos los empadronados que saben de este proceso electoral.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Email: ramonzurita44@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Desigualdad

Siguiente noticia

Anuncia Sheinbaum el regresó de las guarderías infantiles

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

Nuevo León en la mira de Morena

9 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Chihuahua, la primera parada

8 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

16 gubernaturas con nuevas reglas

7 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevas disposiciones: ¿Serán letra muerta?

6 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Siete meses de Claudia Sheinbaum

5 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

De la elección Judicial

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

Anuncia Sheinbaum el regresó de las guarderías infantiles


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.