• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tomará 282 años erradicar el empleo informal: Coparmex

Redacción Por Redacción
29 noviembre, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de noviembre (AlMomentoMx).— Al paso actual de mejora en empleo formal, tomará mas de 282 años erradicar la informalidad, advirtió la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). “La informalidad afecta la productividad y el crecimiento de las empresas”, apuntó.

A través de un comunicado, el organismo patronal destacó que desde 2014, la formalización del empleo se encuentra prácticamente estancada, al avanzar en promedio 0.28 puntos porcentuales cada año, y en 2019 ese dato fue de tan solo 0.2 puntos porcentuales.

Al cierre de septiembre, 43.5 por ciento de la población ocupada tiene un empleo formal, cifra que presentó un avance mínimo de 0.2 puntos porcentuales, en comparación con el mismo trimestre de 2018.

El indicador #EmpleoFormal de #DataCoparmex está prácticamente estancado. En un año, la formalidad solo se ha incrementado en 0.2 puntos porcentuales, principalmente debido a cambios en #Chiapas, #Querétaro y #BC. La formalización de la economía es una tarea pendiente. pic.twitter.com/NvAqn4jVez

— Coparmex Nacional (@Coparmex) November 26, 2019

En la última década, los avances más importantes en materia de formalización laboral ocurrieron entre 2012 y 2014, cuando la formalidad pasó de 40.2 a 42.1 por ciento, un aumento de más de dos puntos porcentuales.

La Coparmex destacó que en el último año, hubo 14 estados con reducciones en el empleo formal. Los estados con mayores reducciones fueron Colima con un descenso de 4.6 puntos, Tamaulipas con una baja de 1.7 puntos, y Baja California Sur y Nayarit disminuyeron 1.3 puntos, en cada caso.

Por otra parte, los estados con mayor informalidad fueron Oaxaca con 18 por ciento, Guerrero con 21 por ciento e Hidalgo con 26 por ciento.

Los estados de #Oaxaca, #Guerrero e #Hidalgo tienen grandes bellezas naturales y muchos recursos. A pesar de ello, solo han logrado formalizar al 26% de sus trabajadores o menos. El #EmpleoFormal es una condición necesaria para el desarrollo. #DataCoparmex pic.twitter.com/6BC2JG5SWj

— Gustavo de Hoyos W (@gdehoyoswalther) November 29, 2019

Cabe recordar que el pasado 27 de noviembre, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que el desempleo en México pasó de una tasa de 3.5 por ciento como proporción de la población económicamente activa (PEA), a una de 3.6 por ciento.

En tanto, la tasa de informalidad laboral también se ajustó a la baja. Durante octubre fue de 56 por ciento, cifra inferior al 56.69 por ciento registrado durante el mes previo.

Te recomendamos: 

Desempleo repuntó a 3.6% en octubre: Inegi

AM.MX/dsc

The post Tomará 282 años erradicar el empleo informal: Coparmex appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Alerta en París: evacuan la estación de trenes Gare du Nord por paquete sospechoso

Siguiente noticia

En este pueblo de Guatemala no usan plástico ¡desde 2016!

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

En este pueblo de Guatemala no usan plástico ¡desde 2016!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La falsificación de la historia

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Telenovela en Palacio, guerra en el Caribe

Lógica del poder, putrefacción

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.