• Aviso de Privacidad
miércoles, agosto 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Total apoyo a la compra-venta de 17 plantas de Iberdrola: AME

Redacción Por Redacción
12 abril, 2023
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
31
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

En relación con el acuerdo anunciado por el Gobierno de México sobre el inicio de un proceso de compraventa de centrales de generación eléctrica de Iberdrola, la Asociación Mexicana de Energía (AME) hizo un público reconocimiento a la voluntad constructiva que permitió este acuerdo y manifiesta su absoluta disposición a mantener una interlocución entre los sectores público y privado para impulsar la inversión en el sector eléctrico que requiere el país.

La AME celebra que el acuerdo anunciado por el Gobierno represente, asimismo, el inicio de una nueva etapa en la que el sector privado es bienvenido a invertir en el desarrollo de energías renovables en el país, bajo la tutela del Estado. En ese sentido, el sector privado podrá aportar su experiencia, recursos tecnológicos, financieros y humanos para aumentar la capacidad de generación del país, contribuir a un suministro eléctrico confiable, accesible y sustentable, lo que permitirá atraer inversiones y mejorar la competitividad y eficiencia de la industria nacional.

En la AME reiteramos nuestro compromiso de promover el desarrollo de un sector eléctrico que beneficie a México, basado en la certeza jurídica, y que permita aprovechar las grandes oportunidades que ofrecen la atracción de inversiones y el crecimiento del mercado interno, para el desarrollo económico y social de los mexicanos.

En materia de salud, el Estado de Chiapas es ya un ejemplo a seguir.

El Estado de Chiapas podría convertirse en el ejemplo de cómo con un buen almacenamiento y distribución de medicamentos e insumos para la salud se puede garantizar el abasto de medicinas. En Chiapas se transita del rezago a la vanguardia en materia de salud, gracias al nuevo modelo de salud implementado en el estado por el gobernador Rutilo Rutilio Escandón Cadenas de la mano de su Secretario de Salud estatal el Doctor Pepe Cruz Castellanos.
Chiapaneco de origen el doctor Pepe Cruz, logró durante la pandemia COVID (tasa nacional más baja en decesos, casos y hospitalizados), el abasto de medicamentos en todas las unidades de salud, una reconversión histórica de unidades médicas en todo el estado, reducción de muerte materna, reducción en casos de dengue, hoy se cuenta con 5 Convoyes de la Salud conformados cada uno por nueve unidades móviles, que acercan los servicios de alta tecnología al domicilio de los Chiapanecos y las brigadas casa a casa. El Doctor Pepe Cruz será, sin duda, una fuerte carta para convertirse en el próximo gobernador del estado.

Crece el consumo 0.7% en marzo; empuje del sector servicios.
El Indicador de Consumo Big Data BBVA Research reportó en el mes de marzo un incremento de 0.7% con cifras reales ajustadas por estacionalidad. El comportamiento del gasto se vio impulsado por el crecimiento de 2.6% en el segmento de servicios (ubicándose en un nivel 11% por arriba del registrado en dic-22), mientras que el consumo de bienes creció 0.2%, tras la contracción registrada el mes previo. Dentro del sector servicios, el gasto en entretenimiento mostró el mayor dinamismo, con una variación mensual de 10.5%, seguido del gasto en aerolíneas con un crecimiento de 9.5%. El consumo en hoteles por su parte cayó (-)4.1%, mientras que el gasto en restaurantes disminuyó (-)1.0%. Si bien el gasto total se ralentizó con respecto al mes de febrero, aún se encuentra 6.1% por arriba de su nivel de diciembre de 2022, y 18.9% por arriba de su nivel de enero de ese mismo año. Anticipamos que la evolución favorable del consumo privado se prolongará en 2T23, en un entorno de ganancias en el ingreso real, empleo formal y dinamismo de las remesas.

Dentro del segmento de bienes, el consumo en alimentos cayó (-)0.2%, aunque aún se encuentra 4.5% por arriba de su nivel de diciembre de 2022, mientras que el consumo de bienes para el cuidado de la salud creció 3.1%, ubicándose en un nivel 3.4% por arriba del registrado el diciembre pasado. En cuanto al gasto por tipo de establecimiento, el consumo en línea continúa recuperando terreno con una variación mensual de 4.5% (que se suma al incremento de 11.8% observada el mes anterior). El gasto en establecimientos físicos se contrajo (-)0.1%, manteniéndose en un nivel 4.5% por arriba del observado al cierre del año pasado.

Exitosas pruebas en CdMx y BC de Getnet México de Banco Santander y Pacto.

Getnet México, la empresa de aceptación de pagos de Santander y Pacto -la plataforma “Todo en Uno” para restaurantes y bares en el país-, anunciaron el lanzamiento de “Getnet Restaurantes, powered by Pacto” un esquema digital que optimiza los flujos, acelera los pagos y puede incrementar los consumos y ticket promedio en estos establecimientos. Esta plataforma, que se espera sea adoptada por unos 1,500 restaurantes y bares en todo el país este año, ayuda a evitar procesos manuales en la conciliación de pagos, y a ver rápidamente informes en tiempo real, no solo de ventas, sino también de inventario, suministros y propinas.

En las pruebas realizadas en un piloto de tres meses en restaurantes de la Ciudad de México y Baja California, se lograron aumentar las ganancias de los establecimientos con esta solución “todo en uno”; por ejemplo, el uso de un código QR para pagar cuentas desde dispositivos móviles, logró generar hasta tres veces más pedidos con un aumento de 20% en los tickets promedio, y un aumento considerable en las propinas para el personal. Fabián Ferrari, CEO de Getnet México, apuntó que “esta alianza brinda a los empresarios restauranteros que tienen terminales de Getnet, una solución que toca los puntos específicos que necesitan en esa industria para hacerlos más eficientes al tiempo que mejoran la experiencia de sus clientes. Aprovechar las capacidades del punto de venta ‘todo en uno’ de Pacto, sumado hardware y software de procesamiento de pagos de Getnet, el mejor en su tipo, abre el futuro de los esquemas de pagos en el sector restaurantero”.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversioes.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El Corredor Interoceánico estará listo este año

Siguiente noticia

Todas las mañanas el ganso confiesa sus pecados y testimonia sus mentiras

RelacionadoNoticias

Edgar González

Trump sigue redefiniendo el perfil económico del mundo

27 agosto, 2025
Edgar González

Los ciberdelincuentes se sienten inmunes a la ley; lanzan campaña fraudulenta

26 agosto, 2025
Edgar González

Peligrosa falta de medicamentos; proveedores exigen su pago

25 agosto, 2025
Edgar González

La empresa financiera TMF Group decidió fortalece su presencia en México

22 agosto, 2025
Edgar González

La economía mexicana, mejora; el PIB crecerá este año 0.4%: Citibanamex

21 agosto, 2025
Edgar González

Todo indica que las tasas bancarias seguirán a la baja: Citibanamex

20 agosto, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Todas las mañanas el ganso confiesa sus pecados y testimonia sus mentiras


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

Desde los 60’s México es un narcoestado

Washington dicta, la Corte ejecuta

Sheinbaum: Un grito de ahogado

La rabia contenida

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.