• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Toyota invierte en la producción de baterías para vehículos eléctricos en Japón y EE. UU.

Redacción Por Redacción
1 septiembre, 2022
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Toyota está invirtiendo 730.000 millones de yenes (5.600 millones de dólares) en Japón y Estados Unidos para impulsar la producción de baterías para vehículos eléctricos, dijo el miércoles el fabricante de automóviles japonés.

La producción está programada para comenzar entre 2024 y 2026. En Japón, 400 mil millones de yenes ($ 3 mil millones) se destinarán a la planta Himeji de Prime Planet Energy & Solutions Co. en Japón, así como a las plantas y propiedades de Toyota. En Estados Unidos, se invertirán alrededor de 325.000 millones de yenes (2.500 millones de dólares) en Toyota Battery Manufacturing en Carolina del Norte, dijo Toyota Motor Corp.

Toyota ha tenido éxito con el Prius y otros modelos híbridos, que tienen un motor además de un motor eléctrico a batería, por lo que en ocasiones se ha visto a la empresa como rezagada en cuanto a vehículos eléctricos. Pero se espera que la demanda mundial de vehículos eléctricos crezca en los próximos años a medida que aumentan los precios de la gasolina y crece la preocupación por el medio ambiente.

A principios de esta semana, el rival japonés Honda Motor Co. anunció con LG, el principal fabricante de baterías de Corea del Sur, que invertirían 4.400 millones de dólares en una empresa conjunta en los Estados Unidos para producir baterías para vehículos eléctricos Honda en el mercado norteamericano, con producción en masa de Las celdas de la batería de iones de litio comenzarán a fines de 2025.

Toyota reiteró su posición de que “hay más de una opción para lograr la neutralidad de carbono”, destacando cómo sus esfuerzos con los híbridos y las pilas de combustible que funcionan con hidrógeno también pueden ser soluciones. Las opciones pueden depender de dónde viva el cliente, según el fabricante, con sede en la ciudad de Toyota en el centro de Japón.

“Esta inversión tiene como objetivo permitir que Toyota satisfaga de manera flexible las necesidades de sus diversos clientes en todos los países y regiones al ofrecer múltiples trenes motrices y brindar tantas opciones como sea posible”, dijo en un comunicado.

Otros fabricantes de automóviles, incluidos Ford Motor Co., General Motors, Hyundai-Kia, Stellantis y VinFast, han anunciado planes para plantas de baterías en EE. UU.

Una nueva ley de EE. UU. ofrece un incentivo para construir baterías en América del Norte, incluido un crédito fiscal de hasta $7500 que podría usarse para sufragar el costo de comprar un vehículo eléctrico. Para calificar para el crédito completo, el vehículo eléctrico debe contener una batería construida en América del Norte con el 40 % de los metales extraídos o reciclados en el continente.

El cargo Toyota invierte en la producción de baterías para vehículos eléctricos en Japón y EE. UU. apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Equipo del FBI investigará ciberataque masivo en Montenegro

Siguiente noticia

Estudio de la cuenca del río estadounidense encuentra que el aumento de las temperaturas la afectará durante el resto del siglo XXI

RelacionadoNoticias

Internacional

Capital holandés busca impulsar megaproyecto de biogás en Quintana Roo

15 agosto, 2025
Internacional

¿Qué tienen los hoteles españoles para ser una referencia a nivel mundial?

14 julio, 2025
Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Estudio de la cuenca del río estadounidense encuentra que el aumento de las temperaturas la afectará durante el resto del siglo XXI


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

México, reino de la impunidad

Que regresen los años aquellos de la bonanza ganadera

Agradece Rafael Vela Martínez el apoyo del secretario de Gobierno Ricardo Ahued Bardahuil a la “Red Universitaria en Defensa de la Legalidad”.

La Casa Blanca se ha convertido en un circo

Motocicletas: peligroso motor de la informalidad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.