• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trabaja Sectur para incrementar productividad y ampliar infraestructura turística

Redacción Por Redacción
7 julio, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
  •   El secretario de Turismo del Gobierno de la República destacó que ha encontrado en los gobiernos estatales y en el sector privado el compromiso para impulsar la actividad turística.
  • CIUDAD DE MÉXICO, 6 de julio (Almomento Noticias).- Enrique de la Madrid, secretario de turismo, señalo que  para aprovechar el potencial turístico de nuestro país,  el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Turismo (Sectur), se encuentra trabajando con el fin de incrementar la productividad del sector y mejorar la calidad de los servicios e infraestructura turística, por ello mismo se ha desarrollado un programa para encadenar el sector con la proveeduría nacional y generar una industria turística más competitiva.

De esta manera se incrementaran las oportunidades de negocios para las empresas mexicanas, incluyendo las de otros sectores, lo que a su vez propiciará más empleos para las familias mexicanas.

De acuerdo con de la Madrid,  el turismo tiene la capacidad de generar una cadena de beneficios económicos para toda la sociedad: “es una actividad incluyente, muy intensiva en mano de obra, no se puede sustituir a las personas  por máquinas,  y de ahí la importancia del turismo para México y para Tabasco”.

Son los mexicanos quienes impulsan al turismo ya que casi 90 por ciento del consumo por esta actividad es realizado por los connacionales. En el 2015 en México se registraron cerca de 210 millones de viajes domésticos; que se tradujeron en 83.2 millones de estadías en hoteles y 127 millones estadías en oferta extra-hotelera.

El secretario de turismo destaco que el “Movimiento Nacional Viajemos Todos por México” desde su creación y hasta el momento, ya son 16 empresas que ofrecen los paquetes de los atractivos turísticos de nuestro país, apoyándose en el programa crediticio que ofrece el INFONACOT a sus afiliados.

Por su parte FONACOT, a través de su oferta crediticia para los trabajadores ya sea de empresas privadas o públicas, se ha convertido en un aliado estratégico en los esfuerzos del “Movimiento Viajemos Todos por México” con sus productos que permiten adquirir paquetes de viaje o cubrir directamente gastos de avión, autobús, restaurantes, y hoteles.

La zona arqueológica de Comalcalco también tiene un papel  importante en la economía local, debido a la derrama económica que deja el turismo nacional e internacional a los habitantes de este municipio., así como Paraíso municipio que ha expandido su oferta hotelera; después de Villahermosa es el que más cuartos nuevos ofrece y ha hecho posible el circuito agua y chocolate, ruta por los pantanos de Centla, declaro Arturo Núñez, Gobernador de Tabasco.

“Es fundamental fortalecer al sector turístico nacional ya que con esto se obtendrá una mayor derrama regional y que sus beneficios se verán reflejados en mayor empleo y mejor nivel de vida para los mexicanos”.

AMN.MX/mcg

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

La Hipertensión Arterial, el principio de la enfermedad

Siguiente noticia

Atrae PGR investigación de caso Nochixtlán

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Atrae PGR investigación de caso Nochixtlán


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.