• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trabajadores alcanzarán pago mínimo por pensión

Redacción Por Redacción
30 junio, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Las reformas efectuadas en diciembre del 2020 para mejorar las pensiones de los trabajadores mexicanos afiliados a las Afores permitieron asegurar que tendrán acceso a una pensión mínima garantizada, con la cual el 90 por ciento de los trabajadores hoy registrados podrán contar con ese pago.

Bernardo González, presidente de la Amafore (Asociación Mexicana de Afores), explicó que en los 24 años del sistema de ahorro para el retiro, las Afores han tenido una “evolución muy favorable, pero particularmente la gran noticia es que en diciembre (2020) con la reforma que se hizo podemos garantizar que los trabajadores mexicanos tendrán buenas pensiones, el 90 por ciento de los trabajadores podrán alcanzar una pensión, y eso es un cambio diametral con respecto al año pasado que era un 30 por ciento de pensionados”.

De acuerdo con El Financiero, en diciembre del 2020 ningún trabajador con edad para retirarse y con 24 años cotizados alcanzaba la pensión, debido a que no tenían las semanas que marca la ley, pero con el cambio a partir del 1 de enero de este año se han recibido 10 mil solicitudes para iniciar el trámite de pensión al contar con 750 semanas cotizadas en lugar de las mil 250 que se pedían anteriormente.

“Hay 10 mil trabajadores que se han acercado al IMSS y ya son elegibles para recibir la pensión cuando no lo eran en diciembre pasado; además con los cambios, mientras se esperaba recibir una pensión mínima equivalente a un salario mínimo, la reforma lo incrementó a 2.2 salarios mínimos, este año tendremos los primeros pensionados con los cambios”, dijo.

Uno de los avances más importantes en estas dos décadas, explicó González, es la especialización que se ha logrado en el área de inversiones de las Afores que integran el sistema, lo que ha llevado a que sean reconocidos por encima de otros países.

“Todo el sistema está fundamentado en la experiencia de las Afores en donde se tiene que invertir, junto con un marco regulatorio sólido y practicas internacionales, y se otorga 11 por ciento de rendimiento anual en términos nominales”, explicó.

El año pasado México representó el país con el mayor retorno de la OCDE, además de que cada año las Afores efectúan un proceso de evaluación que califica fondos a nivel mundial, donde las notas han mejorado en el tiempo, lo cual habla de mejores procesos de inversión, de capital humano en esas áreas y al final genera mejores rendimientos para los trabajadores, señaló el directivo de Amafore.
AM.MX/fm

The post Trabajadores alcanzarán pago mínimo por pensión appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Lanzarán edición especial de “All Things must pass” de George Harrison por su 50 aniversario

Siguiente noticia

Diputados votarán este miércoles el desafuero de Mauricio Toledo y Saúl Huerta

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Diputados votarán este miércoles el desafuero de Mauricio Toledo y Saúl Huerta


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La 4T engendra una dictadura podrida y fracasada

Yankees 21 – Tomateros 0

¿Quién lava a los lavadores?

Arrendando la salud

Lichtman, marioneta de EU

14 millones de niños no recibieron ninguna vacuna en 2024

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.