• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trabajadores del SNAC confían en el nuevo Poder judicial

Redacción Por Redacción
22 septiembre, 2025
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Muchos de los 17,000 trabajadores pertenecientes al Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio (SNAC), están confiados en el que el nuevo Poder Judicial obligue Alejandro Martínez Araiza, secretario general del ese gremio, a rendir cuentas a las autoridades y a los trabajadores por el patrimonio y las cuotas sindicales que, en los últimos seis años, alcanzan casi 900 millones de pesos, denuncian trabajadores disidentes.

“El dirigente del SNAC no ha entregado a los comités sindicales los reportes cada seis meses que le obliga a cumplir el artículo 373 de la Ley Federal del Trabajo”, por ello demandan: la renuncia, la suspensión del registro del SNAC y que la Fiscalía General de la República, El SAT y la STPS intervengan a la brevedad.

Los trabajadores quejosos nos aseguran que:

1.- El 20 de marzo de 2019, Martínez Araiza registró su toma de nota como secretario general del SNAC ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, pero ilegalmente y sin estar facultado; desde el 19 de febrero de 2016, empezó a depositar dinero a la organización The Non Violence Project, que le prometió utilidades del 100 por ciento.

Sin autorización de los 17 mil sindicalizados del SNAC, Martínez Araiza invirtió 13.6 millones de pesos en ese organismo, que impulsa programas para evitar la violencia en escuelas y centros deportivos de 11 países, pero jamás recibió los beneficios prometidos, por lo cual incurrió en delito de fraude.

2.- En 2019, a nombre del sindicato vendió el edificio de la sede sindical, ubicado la colonia Guerrero, de la Ciudad de México, por 10 millones de pesos y con ese dinero, más 1 millón de pesos adicional, compró otra propiedad que registró a nombre de su padre, Marco Antonio Martínez Armenta.

3.- Entre 2019 y 2024, ese sindicato acumuló pagos por 330 millones de pesos a proveedores, muchos sin evidencia de entregables o materialidad. Además, se cancelaron 50 facturas por 30 millones de pesos y 10 facturas de clientes por 10.5 millones, sin que exista constancia del destino de esos fondos.

Todos esos recursos desviados o usados sin aprobación de los trabajadores del SNAC, representan un año patrimonial global de 395.1 millones de pesos, que demuestran la resistencia a la rendición de cuentas y la opacidad con que opera la dirigencia sindical, encabezada por Martínez Araiza.

El 15 de abril 2025, se realizó una elección antidemocrática en el SNAC. Alejandro Martínez Araiza la adelantó siete meses y se reeligió por seis años más en medio de un cúmulo de irregularidades, como la alteración del padrón de trabajadores y la presentación de una planilla única, por lo cual el proceso debe ser anulado para realizar uno nuevo.

Acaso estos datos – se preguntan los quejosos- no son suficientes para que el nuevo Poder Judicial asuman su papel?

loscapitales@yahoo.com.mx
Twiter: @ Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

ADAN AUGUSTO, Un apestado Qué INCOMODA, que genera DESCONFIANZA

Siguiente noticia

El imperio de la censura

RelacionadoNoticias

Edgar González

La banca tradicional, hace esfuerzos por sumar a su sistema el concepto de banca digital

21 noviembre, 2025
Edgar González

Las herencias pueden ser una bendición, pero también un tormento

20 noviembre, 2025
Edgar González

Los precios de los inmuebles se incrementarán con el próximo Mundial de Futbol

19 noviembre, 2025
Edgar González

Evoluciona el fraude digital, con grave riesgo para la banca y sus cuentahabientes

18 noviembre, 2025
Edgar González

Reduce México el apoyo del crédito flexible que tiene en el FMI

17 noviembre, 2025
Edgar González

Buena señal: empresas demandan créditos para aumentar producción: BBVA

14 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

El imperio de la censura


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Javier Aguirre debe verse al espejo

La era de los símbolos digitales. Las protestas juveniles de Luffy – One Piece

Línea K

Claudia Sheinbaum y su obligación constitucional

¿Se ha fracturado la base política de Trump?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.