• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trabajadores petroleros podrán escoger a su secretario por internet

Redacción Por Redacción
5 noviembre, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

NACIONAL- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) desarrolló la plataforma Sirvolab para que trabajadores, integrados al Sindicato Petrolero de la República Mexicana (STPRM), para que escojan a su secretario general a través de internet.

Así lo dio a conocer la titular de la Secretaría del Trabajo, Luisa Alcalde Luján; durante la conferencia matutina  del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Por primera vez los trabajadores del Sindicato Petrolero elegirán a su dirigente mediante voto personal, libre, directo y secreto, conforme al Nuevo Modelo Laboral.

Hoy informamos en la #ConferenciaPresidente cómo y cuándo se realizará esta elección

(1/2) pic.twitter.com/KYcl473Vhc

— Luisa Alcalde (@LuisaAlcalde) November 5, 2021

El pasado 27 de octubre, los directivos de la STPRM aprobaron que la elección de su secretario general se realice a través de la votación electrónica. En tanto, el proceso electoral se dividirá en cinco etapas.

La primera etapa inicia el 6 de diciembre con la emisión y difusión de la convocatoria; la segunda comienza del 7 al 17 de diciembre con el registro de votantes; del 17 al 19 de enero se lleva a cabo la tercera etapa, con el registro de candidatos.

En tanto, la cuarta etapa comprenderá del 20 al 29 de enero, periodo en el que se desarrollarán
las campañas electorales. Finalmente, el 31 de enero cierra la quinta etapa con la realización de la jornada
electoral.

LEE: Presentan ganadores del Premio Nacional de Periodismo 2020

Con esto, se busca garantizar el voto libre y secreto de los 89 mil trabajadores; distribuidos en 470
Centros de Trabajo, pertenecientes a las 36 secciones sindicales.

“Para la elección, la Secretaría del Trabajo pondrá a disposición del Sindicato la plataforma Sirvolab, mediante la cual se emitirá el voto electrónico. Además, el proceso será acompañado por 400 servidores públicos de la STPS y del Centro Federal Laboral.” explicó Alcalde Luján.

Este sistema podrá ser utilizado desde cualquier dispositivo con acceso a internet; solamente se necesitará tener una cuenta.

Para su funcionamiento, se carga la información del padrón de personas con derecho al voto; el día de la jornada, se abre la plataforma digital para que los trabajadores ingresen al sistema de votación. En cuanto se ingresa al sistema, se contara con 5 minutos para votar.

Finalmente, se entrega, mediante la plataforma y vía correo electrónico, un comprobante, el cual sólo indicará que participó en la elección.

Una vez finalizado el proceso de conteo, se elabora el acta correspondiente para documentar el resultado de la elección, validado por los miembros del comité electoral y el Centro Federal Laboral. Éste será publicado
una vez concluido el proceso

TE PODRÍA INTERESAR:

Papa nombra a Raffaella Petrini a cargo del Governatorato del Vaticano

AM/AMT

The post Trabajadores petroleros podrán escoger a su secretario por internet appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Presentan ganadores del Premio Nacional de Periodismo 2020

Siguiente noticia

¿Cómo elegir una buena cámara web?

RelacionadoNoticias

Política

Fallece la fotógrafa y activista Ana Victoria Jiménez

24 noviembre, 2025
Política

“Veracruz: ¿Un cambio cultural en serio o sólo un espejismo?”

24 noviembre, 2025
Política

El arte de comparecer sin comparecer

21 noviembre, 2025
Política

Algo va mal: una crítica a la degradación del poder

18 noviembre, 2025
Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Siguiente noticia
Fuente: Unsplash

¿Cómo elegir una buena cámara web?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia, radiactiva. Ya afecta a la 4T

#Sheinbaum, pequeña ante la magnitud de los problemas

Paro en carreteras: Dialogan, no solucionan

Se buscan culpables

Cumbre climática sin acuerdos sustantivos

México, tercer país más peligroso del mundo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.