• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trabajando de la mano

Redacción Por Redacción
5 mayo, 2022
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque Pese

Por: Salvador Martínez García

La inflación en México ha crecido menos que la de Estados Unidos, principalmente por el control de precios de los combustibles

 

No obstante, el incremento de los precios a tasa anual alcanzó 7.72 por ciento en la primera quincena de abril por lo cual urgen medidas para contener el efecto inflacionario, alentado por los efectos de la pandemia y la guerra de Ucrania.

Así nace el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic), que, a diferencia de los viejos programas antinflacionarios, producto de programas de choque, el Pacic surge de un esfuerzo concertado entre el gobierno, los industriales, comerciantes, productores y empresarios, unidos para contener los precios al menos de 24 productos de la canasta básica.

Los principales puntos de este programa son la estabilización de precios en la gasolina y diésel; mayor producción de granos; seguridad pública y menos burocracia; mantenimiento de los peajes carreteros; cero aranceles a la importación de básicos e insumos y el compromiso de las grandes empresas por contener precios.

Entre estas se encuentran Wal-Mart, Soriana, Chedraui, Bimbo, Maseca, Lala, Kimberly-Clark, y Telmex, así como los organismos empresariales cupulares.

La tarea no es fácil pero el esfuerzo concertado puede rendir buenos frutos en lo inmediato, aunque no se puede garantizar una disminución en el aumento de los precios más allá de 6 meses, porque las principales causas del encarecimiento provienen de extranjero.

Si López Obrador, que ya logró un triunfo con la integración del Pacic, logra bajar los precios de los productos de la canasta básica habrá logrado lo que sus antecesores no pudieron, trabajar de la mano gobierno, iniciativa privada y sector social.

SUSURROS

Otro logro se alcanzó en el campo energético, con un aumento de 62 por ciento en los ingresos de Petróleos Mexicanos por ventas de gasolinas en el primer trimestre de este año.

Junto con el incremento interanual el valor de estas ventas resultó muy superior a lo obtenido en los últimos años, incluso a la del primer trimestre del 2017 cuando se tuvo una recuperación interanual del 43 por ciento.

En volumen el incremento representó un 15 por ciento en el periodo de referencia con lo que se alcanzó uno de los mayores avances en más de 10 años. Esto es un buen respiro para Pemex. Ojalá así sigan las cosas para la Empresa Productiva del Estado.

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La desgracia de dos pájaros de cuenta

Siguiente noticia

Debanhi y sus circunstancias

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Complejo Contexto

13 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

A pesar de todo

8 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Manipulación mediática

6 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Zesillo el torpe

1 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Ni piñata, ni florero

29 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Progresista o conservador

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Debanhi y sus circunstancias


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.