• Aviso de Privacidad
sábado, agosto 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trabajo legislativo se puede desarrollar con sana distancia, señala estudio del IBD

Redacción Por Redacción
13 abril, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En situaciones de emergencia como la pandemia del Covid-19 es posible continuar con el trabajo legislativo a distancia aprovechando las tecnologías de la información y la comunicación, señala una investigación elaborada por la Dirección General de Análisis Legislativo del Instituto Belisario Domínguez (IBD).

El estudio titulado “Trabajo legislativo a distancia por estado de emergencia”, coordinado por el Mtro. Cornelio Martínez López investigador del IBD, en colaboración con Sonia Galindo Sánchez y José Arturo Borjas Vázquez, revisa las reacciones de congresos de Iberoamérica, específicamente de países como España, Brasil, Chile y México.

Para no alterar el cumplimiento de sus funciones, los congresos han implementado sistemas virtuales de votación, a través de los cuales los legisladores pueden pronunciarse por la aprobación o no de temas muy puntuales, esto como medida de prevención ante la posibilidad de contagio.

Los autores del estudio destacan que, ante la contingencia sanitaria actual, en el ejercicio de su corresponsabilidad con las otras instancias del Estado mexicano, desde el Senado de la República se ha planteado que el mundo digital tiene que hacerse presente y usar las innovaciones tecnológicas, no sin antes ajustar las leyes y procesos a partir de los cuales desempeña sus funciones.

El 17 de marzo pasado, el Senado en España, puso en marcha la operación de “votos telemáticos” y suspendieron su actividad presencial durante dos semanas a partir de esa fecha.

El Senado de Brasil, por su parte, aprobó el 20 de marzo “el estado de calamidad en el país para liberar recursos ante la crisis del coronavirus”. Lo hizo a través de una inédita sesión virtual en sus 196 años de historia, presentada igualmente como una de las primeras de su tipo en un Parlamento en el mundo, refiere el documento del IBD.

En México, a fin de atender el llamado urgente de las autoridades federales para evitar la propagación masiva del Covid-19, la presidenta de la Mesa Directiva, Senadora Mónica Fernández Balboa, solicitó a sus colegas legisladores que suspendan sus actividades dentro del recinto del Senado de la República y, en caso de ser necesarias, las realicen a través de los mecanismos tecnológicos que les permitan llevar a cabo reuniones a distancia.

El estudio completo del IBD se puede consultar en la siguiente dirección electrónica: http://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/handle/123456789/4825
AM.MX/fm

The post Trabajo legislativo se puede desarrollar con sana distancia, señala estudio del IBD appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Destaca UNESCO trabajo de México en materia de educación a distancia durante contingencia sanitaria

Siguiente noticia

Sugiere PAN que Buen Fin se realice dos veces al año para contribuir a reactivar la economía

RelacionadoNoticias

Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

Sugiere PAN que Buen Fin se realice dos veces al año para contribuir a reactivar la economía


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El narco tiene ingenieros. ¿Y el Estado?

Rusia y EE.UU. dicen que han avanzado, pero que aún falta camino por recorrer para la paz en Ucrania

Los chinos quieren estar en nuestros zapatos

Tanta risa

Comisión ciudadana alterna frente a la del Gobierno

“Marcial Maciel, el lobo de Dios”, el documental de HBO Max contra el olvido

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.