• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trabajo legislativo se puede desarrollar con sana distancia, señala estudio del IBD

Redacción Por Redacción
13 abril, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En situaciones de emergencia como la pandemia del Covid-19 es posible continuar con el trabajo legislativo a distancia aprovechando las tecnologías de la información y la comunicación, señala una investigación elaborada por la Dirección General de Análisis Legislativo del Instituto Belisario Domínguez (IBD).

El estudio titulado “Trabajo legislativo a distancia por estado de emergencia”, coordinado por el Mtro. Cornelio Martínez López investigador del IBD, en colaboración con Sonia Galindo Sánchez y José Arturo Borjas Vázquez, revisa las reacciones de congresos de Iberoamérica, específicamente de países como España, Brasil, Chile y México.

Para no alterar el cumplimiento de sus funciones, los congresos han implementado sistemas virtuales de votación, a través de los cuales los legisladores pueden pronunciarse por la aprobación o no de temas muy puntuales, esto como medida de prevención ante la posibilidad de contagio.

Los autores del estudio destacan que, ante la contingencia sanitaria actual, en el ejercicio de su corresponsabilidad con las otras instancias del Estado mexicano, desde el Senado de la República se ha planteado que el mundo digital tiene que hacerse presente y usar las innovaciones tecnológicas, no sin antes ajustar las leyes y procesos a partir de los cuales desempeña sus funciones.

El 17 de marzo pasado, el Senado en España, puso en marcha la operación de “votos telemáticos” y suspendieron su actividad presencial durante dos semanas a partir de esa fecha.

El Senado de Brasil, por su parte, aprobó el 20 de marzo “el estado de calamidad en el país para liberar recursos ante la crisis del coronavirus”. Lo hizo a través de una inédita sesión virtual en sus 196 años de historia, presentada igualmente como una de las primeras de su tipo en un Parlamento en el mundo, refiere el documento del IBD.

En México, a fin de atender el llamado urgente de las autoridades federales para evitar la propagación masiva del Covid-19, la presidenta de la Mesa Directiva, Senadora Mónica Fernández Balboa, solicitó a sus colegas legisladores que suspendan sus actividades dentro del recinto del Senado de la República y, en caso de ser necesarias, las realicen a través de los mecanismos tecnológicos que les permitan llevar a cabo reuniones a distancia.

El estudio completo del IBD se puede consultar en la siguiente dirección electrónica: http://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/handle/123456789/4825
AM.MX/fm

The post Trabajo legislativo se puede desarrollar con sana distancia, señala estudio del IBD appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Destaca UNESCO trabajo de México en materia de educación a distancia durante contingencia sanitaria

Siguiente noticia

Sugiere PAN que Buen Fin se realice dos veces al año para contribuir a reactivar la economía

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Sugiere PAN que Buen Fin se realice dos veces al año para contribuir a reactivar la economía


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.