• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tradición con estrés; regalos, comidas, bebidas y reuniones

Redacción Por Redacción
19 diciembre, 2024
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

En unas horas termina el plazo para que la población empleada y con sus derechos laborales protegidos, reciba el merecido aguinaldo, y mismo que varía de acuerdo a las condiciones contractuales, y algunos ya lo han recibido parcialmente, aunque otros lo tienen hasta comprometido sin sin tenerlo en sus manos.

Junto con el aguinaldo y prestaciones económicas de la población que les corresponda ese derecho y beneficio, se reactivarán las compras navideñas, y que en nuestra tradición incluye la adquisición de regalos y alimentos.

Regalos para la familia, la pareja, los amigos, el superior jerárquico laboral y para ellos mismos. Y en ese sentido destaca la compra de ropa, calzado, juguetes, cosméticos, tecnología, joyas, tarjetas de regalo, alimentos, bebidas, viajes, entre otros.

Así como alimentos tradicionales para la cena de Nochebuena y Año Nuevo, igual en plazas comerciales, así como en supermercados, mercados e igual a través de alguna vía digital, y donde los platillos infaltables está el pavo, el bacalao, los romeritos, el ponche, la ensalada de Nochebuena, la pierna adobada al horno, el pollo, queso, jamón, las ojuelas y los buñuelos veracruzanos, en nuestro caso.

Regionalmente, suelen incluir pierna de puerco, frutas secas, chiles en frío y rellenos, vegetales y condimentos según la zona geográfica.

Ahora bien, es bien cierto que regalar es una tradición mexicana y que va más allá del intercambio de regalos u objetos en demostración de combinar afecto, gratitud y festejo.

En algunos casos esta temporada de encuentros por la navidad, amplia la lista de pendientes y tareas, pero igual aumenta el estres ante la complejidad que conlleva el gasto y la economía, pues sean una galletas de chocolate o una tarjeta postal, no deja de resultar un gasto extraordinario.

De ese modo, es que los intercambios de regalos – ya sea entre amigos, familiares o compañeros de trabajo – prevalecen aún en menor escala de costos y se convierte en una divertida forma de conservar el espíritu de la tradición navideña, aunque no deja de ser un factor de estrés adicional en un sector de la población en la de por si ajetreada época de fin del año.

DE SOBREMESA

El estrés suele elevarse por la práctica del intercambio o compra de regalos, y es que implica algunas veces darle obsequios de un precio pactado a personas que son amigos, pero también a otros que no lo son tanto, y que algunas veces en el sorteado sale quienes son hasta desconocidos.

UN CAFÉ LECHERO LIGHT

La Gobernadora Rocío Nahle anunció el ofrecimiento que, “en los primeros meses de 2025, la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN ), implementará algunas medidas de regularización en el pago de derechos vehiculares y tenencias”.

Y según, las líneas difundidas:“Vamos a dar ciertos descuentos para que las personas se pongan al día en sus pagos de impuestos. No es nuestra intención cargarle la mano a nadie, pero sí que todos podamos cumplir”, y este esquema de ahorro financiero a la población, por un lado inyectará de recursos al estado para más obras, servicios y acciones, pero también evitando mermar las finanzas en los hogares en el arranque del año.

Esta grata sorpresa de la Gobernadora también apertura la posibilidad a que otras contribuciones e impuestos que debemos atender como sociedad, la evalúen Ayuntamientos y sus cabildos para igualmente adicionar formas de ahorro con captación en rubro de sus derechos por contar como predial, agua, saneamiento, limpia pública, por conceptos fiscales locales.

UN CAFÉ CON PILONCILLO

“Cada acción y contribución con la participación ciudadana” es de mayor beneficio para todos.

¡ES CUANTO!

enriquezambell@gmail.com;
enamjl62@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Loa a Ricardo Franco Guzmán

Siguiente noticia

La guerra la están ganando los criminales

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Filtros en Partidos Políticos; Gobernabilidad con Seguridad

15 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

CFE y apagones, lastiman a la población en inhibiría sufragios

14 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La muerte de un polític@ tiene un móvil político

13 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Crecen ofertas de trabajo falsas; aumenta la inseguridad social

12 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

10 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Debates de candidat@s; virtualidad y cobertura

9 mayo, 2025
Siguiente noticia

La guerra la están ganando los criminales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.