• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tráfico de vuelos y pasajeros será favorable en 2022 para México

Redacción Por Redacción
3 enero, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo con información de la Official Airline Guide (OAG) sobre la programación en el tráfico de vuelos y pasajeros en los aeropuertos del México, en 2022 habrá un registro favorable para ambos rubros, logrando una recuperación aérea segura, comparada con la crisis sufrida durante los últimos dos años por la pandemia de coronavirus.

Al respecto, el secretario de Turismo del Gobierno Federal, Miguel Torruco Marqués, indicó que de enero a diciembre del año que viene están programados hacia México 190 mil 513 vuelos, lo que representa un incremento del 2.1 por ciento sobre lo registrado en 2019, cuando se operaron 186 mil 500 vuelos.

Respecto a los asientos, están programados 31 millones 558 mil que, comparados con los 24 millones 462 mil pasajeros transportados en 2019, significan un aumento del 22.5 por ciento.

¡Feliz #AñoNuevo 2022 Quintana Roo! pic.twitter.com/5z3L0aQkAX

— Carlos Joaquín (@CarlosJoaquin) January 1, 2022

Para los 5 destinos con mayor número de vuelos y asientos en el país, la programación en 2022 es de:

  1. Cancún: 56 mil 951 vuelos y 10 millones 505 mil asientos, con una derrama estimada en 11 mil 712 millones de dólares. En 2019, se realizaron 48 mil 361 vuelos, con 7 millones 684 mil pasajeros transportados.
  2. Ciudad de México: 55 mil 737 vuelos y 9 millones 660 mil asientos programados, con una derrama de 10 mil 771 millones de dólares. En 2019 se registraron 64 mil 401 vuelos, con 8 millones 930 mil pasajeros transportados.
  3. Guadalajara: 15 mil 764 vuelos programados y 2 millones 707 mil asientos, con una derrama económica calculada en 3 mil 18 millones de dólares. En 2019 se realizaron 16 mil 128 vuelos, con 2 millones 68 mil pasajeros transportados.
  4. San José del Cabo: 16 mil 301 vuelos y 2 millones 639 mil asientos programados, con una derrama de 2 mil 942 millones de dólares. En 2019 se registraron 12 mil 921 vuelos, con un millón 789 mil pasajeros transportados.
  5. Puerto Vallarta: 13 mil 174 vuelos, con 2 millones 142 mil asientos programados y una derrama económica estimada en 2 mil 388 millones de dólares. En 2019 se realizaron 11 mil 53 vuelos, que transportaron a un millón 545 mil pasajeros.

Este 2022 será muy bueno y positivo para México. Feliz año. pic.twitter.com/YOVu7fR8sC

— MiguelTorrucoMarqués (@TorrucoTurismo) January 1, 2022

El secretario Torruco Marqués puntualizó que la programación que se tiene para los meses de diciembre de 2021 y enero de 2022 plantea una oferta de 34 mil 381 vuelos a nuestro país.

Continúa leyendo: 

Unos 31 millones de turistas internacionales visitaron México para despedir al 2021

AM.MX/vgs

The post Tráfico de vuelos y pasajeros será favorable en 2022 para México appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Senado aprobó Ley que privilegia infraestructura para transporte público y protección de peatones

Siguiente noticia

Dan ‘luz verde’ a refuerzo anticovid de Pfizer para menores de 12 a 15 años de EU

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Dan ‘luz verde’ a refuerzo anticovid de Pfizer para menores de 12 a 15 años de EU


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Remesas de EU: ¡De la que se salvaron!

ISSSTESON: cirugía con calculadora

Tamaulipas, poder, dinero y mordaza

Amenazas cercan a México

Mal Fario

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.