• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tragedia del Chapecoense, por falta de combustible

Redacción Por Redacción
27 abril, 2018
en Deportes
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de abril (AlMomentoMX).—   La investigación sobre el accidente aéreo que sufrió el club de futbol brasileño Chapecoense en 2016  reveló que fue provocado por la falta de combustible, lo que dejó al descubierto graves deficiencias de la aerolínea boliviana LaMia.

El siniestro “se produjo por agotamiento de combustible del avión por consecuencia de una inapropiada gestión de riesgo de la empresa LaMia”, indicó el coronel Miguel Camacho, jefe del grupo de investigación de accidentes aeronáuticos de Colombia.

El aparato con 77 ocupantes se precipitó a tierra el 28 de noviembre de 2016 cuando estaba por aterrizar en el aeropuerto internacional de Rionegro, en la ciudad colombiana de Medellín.

En el vuelo viaja la plantilla del Chapecoense, el cual se dirigía a disputar su primera final internacional frente al Atlético Nacional de Colombia por la Copa Sudamericana 2016.

En el accidente fallecieron 71 personas, entre ellas 19 jugadores, 14 miembros de la comisión técnica y nueve directivos del club del sur de Brasil. Sólo seis ocupantes sobrevivieron: una azafata, un técnico de aviación, un periodista y tres jugadores.

Un informe preliminar ya había establecido la falta de combustible como la causa de una de las peores tragedias que ha envuelto al futbol en las últimas décadas. La Aeronáutica Civil de Colombia encontró suficiente “respaldo probatorio y técnico” para corroborar esa versión.

De acuerdo  con Miguel Camacho, 40 minutos antes del accidente se presentó “a bordo de la cabina una indicación de bajo nivel de combustible, desde ese momento el avión ya estaba en una emergencia”. Sin embargo, “la tripulación no anunció esa emergencia al control de tráfico aéreo para pedir una prioridad”.

De esta forma, la investigación libera de cualquier responsabilidad a los controladores aéreos de Rionegro.

Las primeras investigaciones revelaron que el aparato iba corto de combustible y con sobrepeso. El fallecido piloto fue responsabilizado y una decena de funcionarios de la aerolínea y del Estado están presos en Bolivia.

“Frente a los factores que contribuyeron a que se presentara este trágico accidente, se destacan deficiencias latentes de la empresa LaMia relacionadas con el incumplimiento de las políticas de combustible, falta de supervisión y control operacional”, enfatizó la autoridad aeronáutica en un comunicado.

AM.MX/dsc

The post Tragedia del Chapecoense, por falta de combustible appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Pemex reporta caída en producción de crudo; CFE, pérdidas por 11 mil millones de pesos en el primer trimestre de 2018

Siguiente noticia

Fallece el actor Juan Carlos Olivas, ‘El Güero’ en la serie del ‘El Chapo’

RelacionadoNoticias

Deportes

El deber de México ante su cita mundialista en 2026

21 marzo, 2025
Deportes

La charrería que no reconoce el valor femenino

26 noviembre, 2024
Deportes

Nadal anuncia su retiro del tenis

10 octubre, 2024
Deportes

Crean figura de «El Canelo»

9 octubre, 2024
Deportes

Todos somos héroes este 8 de septiembre en la Carrera de la Cruz Roja Mexicana

26 agosto, 2024
Deportes

París 2024: Priorizan zonas para atender salud mental de atletas

7 agosto, 2024
Siguiente noticia

Fallece el actor Juan Carlos Olivas, ‘El Güero’ en la serie del ‘El Chapo’


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.