• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tragedia en Sudán

Redacción Por Redacción
18 abril, 2023
en Jessica Woolrich
A A
0
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE LINDES

Desafortunadamente la mayoría de las naciones africanas suelen vivir en una inestabilidad social, económica, pero sobre todo política, que provoca que cada cierto tiempo la violencia explote, tal como sucedió el pasado sábado 15 de abril, cuando en Sudán se dieron enfrentamientos armados que resultaron en la muerte hasta el momento de más de 100 personas y más de mil heridos, y probablemente la cifras sigan subiendo, ya que además de que la violencia sigue en aumento, el hecho de que dicha nación carezca de un liderazgo bien definido, hoy parece no haber un rumbo preciso en el que se pudieran dar las soluciones para terminar con éste conflicto.

Y aunque ésta explosión de violencia a lo largo y ancho del país es un hecho trágico, la realidad es que no es muy diferente del día a día de un país que parece se ha acostumbrado a vivir una realidad caótica, sobre todo desde que en el 2019 se derrocara al entonces presidente Omar al-Bashir, quien se había mantenido en el poder por tres décadas, y los grupos militares tomaron el control del país, lo cual en su momento fue un suceso que dio esperanza a algunos, quienes creían que se iniciaría una nueva y mejor etapa para un país que no logra salir adelante, sin embargo cuando diferentes mandos militares comenzaron a luchar por el poder y el país se dividió entre seguir al nuevo Presidente, el General y Jefe de las Fuerzas Armadas, Abdul Fattah al-Burhan, o a quien fuera su segundo al mando y ahora líder de las RSF o Fuerzas de Apoyo Rápido, el general Mohamed Hamdan Dagalo, Sudán comenzó a sufrir nuevas olas de caos y violencia que han llegado hasta este punto en el que los enfrentamientos armados cubrieron casi por completo la totalidad del país, y aún cuando más y más voces se suman para una salida pacífica, las negociaciones y acuerdos siguen sin darse, sobre todo porque un sector busca lograr una pronta transición hacia un gobierno civil, mientras que el otro pretende que las fuerzas militares sigan manteniendo el control.

Y mientras unos y otros siguen discutiendo esto, el pueblo sigue sufriendo, porque como bien dijo Domingo Faustino Sarmiento; “Los pueblos no tienen un carácter activo en los sucesos. Sufren, pagan y esperan”.

JESSICA WOOLRICH

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Juez a la medida

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: La lucha sin cuartel de Monreal para ser el candidato de Morena

RelacionadoNoticias

Jessica Woolrich

Crisis energética

24 enero, 2024
Jessica Woolrich

¿Huellas únicas?

16 enero, 2024
Jessica Woolrich

Para la historia

5 diciembre, 2023
Jessica Woolrich

Apoyo feminista

28 noviembre, 2023
Jessica Woolrich

Revés a la izquierda sudamericana

21 noviembre, 2023
Jessica Woolrich

Enjambre sísmico

14 noviembre, 2023
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: La lucha sin cuartel de Monreal para ser el candidato de Morena


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

San Lázaro, de Goyo Cárdenas a Temo Blanco

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.