• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Traiciona AMLO a padres de los 43 y prefiere al Ejército

Redacción Por Redacción
26 julio, 2023
en Alberto Montoya
A A
0
0
COMPARTIDO
69
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Día Hábil

 

Andrés Manuel López Obrador prometió a los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa dar con la verdad y no cumplió ni cumplirá, como en otros temas.

Y no lo hará porque prefiere proteger al Ejército y sus abusos -que, cuando candidato, señalaba todos los días y advertía que acabaría con ellos-, que no fallar a los familiares de los estudiantes, a los que utilizó durante su campaña en 2018 sólo para ganar votos.

Cinco años después de estar en la presidencia se ha convertido en todo lo que juró combatiría… o peor.

Ayer, el Grupo Interdisciplinario de Investigadores Expertos (GIEI) presentó su sexto y último informe sobre la desaparición de los 43 estudiantes, ocurrida el 26 de septiembre de 2014, llamado Hallazgos, avances, obstáculos y pendientes e hizo acusaciones al Ejército y a la Marina, algunas nuevas.

   Confirmó que se irá, que no hay más que hacer, porque no tienen acceso a la información ni a los expedientes, ya que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) no lo permite pese a que el gobierno federal lo prometió.

Ángela Buitrago y Carlos Beristáin, los dos últimos miembros del GIEI en México, grupo integrado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), anunciaron en conferencia que su trabajo ha concluido, porque ya no hay hacia dónde ir.

Andrés Manuel protege a tal grado al Ejército y a la Marina que permitió el espionaje al subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, luego de que éste en su calidad de presidente de la Comisión de la Verdad del caso Ayotzinapa concluyera que las fuerzas armadas mexicanas sí participaron en la desaparición y ejecución de los estudiantes, en un afán por confirmar el dicho de López Obrador en campaña, de que fue un crimen de Estado.

Esa verdad, que coincide con la verdad histórica del cansado procurador Jesús Murillo Karam en cuanto a la muerte de los jóvenes, pero no en la implicación de soldados y marinos, es y será la única, la que prevalecerá.

Y pese a que señaló a una veintena de militares y al general José Rodríguez Pérez, sólo éste y el capitán José Martínez Crespo, el subteniente Alejandro Ochoa y el sargento Eduardo Mota fueron detenidos en ese momento.

Las órdenes de aprehensión se cancelaron entonces, hasta que apenas en junio pasado fueron reactivadas y los militares acusados detenidos.

Esas conclusiones molestaron al general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa, que autorizó el espionaje vía teléfono celular de Encinas Rodríguez, con el uso del software Pegasus, que, según la empresa israelí NSO, desarrolladora y comercializadora de éste, sólo pueden comprar instituciones gubernamentales como ejércitos, servicios de inteligencia y fuerzas de seguridad del Estado para indagar al crimen organizado y al terrorismo.

 

INTERVINO CRESENCIO

Según el hackeo al sistema de la Sedena por el colectivo llamado Guacamaya Leaks, altos mandos militares operaron para tratar de exculpar a las fuerzas armadas del caso Ayotzinapa.

Los documentos obtenidos de correos electrónicos muestran hasta una carta de Cresencio Sandoval a López Obrador para defender al capitán José Martínez Crespo, el primer militar encarcelado por la desaparición de 43 normalistas.

Incluso pide aleccionar a los militares para su declaración y  convencer a los expertos de la CIDH de que no fue un crimen de Estado.

Es evidente cómo López Obrador prefiere mantener contento al ejército, en el que se ha sentado para gobernar, que cumplir a los padres de familia.

Los expertos del GIEI también señalan a la Marina, aunque aseguran que no participó la noche de la desaparición –viernes 26 de septiembre para amanecer el sábado 27- sino inmediatamente después. Acusa a los marinos de haber torturado a algunos de los detenidos, principalmente del grupo Guerreros Unidos.

Unos cuantos militares detenidos, pero hasta ahí.

Qué pena la forma como se utilizó a los padres de los normalistas políticamente. Algunos ya hasta han muerto.

No son iguales, son peores.

 

Vámonos: ¡Ah, cómo defiende Andrés Manuel al negligente Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Salud, pese al millón de muertos por Covid-19 y a la escasez de medicamentos, además de la extinción de la norma oficial para la atención de una veintena de enfermedades graves, incluidas mentales!

Ridículo observar al farsante epidemiólogo como, al borde del llanto, escucha al ocupante de Palacio Nacional alabarlo y asegurar que el pobre es víctima de una campaña.

Sí, seguro, pobre hombre.

albermontmex@yahoo.es   @albermontmex

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Doblada

Siguiente noticia

Presunta persecución

RelacionadoNoticias

Alberto Montoya

Sheinbaum le tiene miedo al narco, asegura Trump

5 mayo, 2025
Alberto Montoya

Sheinbaum debería agradecer a Zedillo: él avaló a AMLO

1 mayo, 2025
Alberto Montoya

Sheinbaum y Morena quieren censurar a redes y medios

28 abril, 2025
Alberto Montoya

La campaña antiinmigrante de Trump invade la tv mexicana

21 abril, 2025
Alberto Montoya

De la dictadura perfecta, al populismo autoritario

14 abril, 2025
Alberto Montoya

Mienten: México no libró aranceles; el maldito Salinas salva a Sheinbaum

4 abril, 2025
Siguiente noticia

Presunta persecución


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.