• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tranquiliza a inversionistas la reunión Monreal-Ken Salazar

Redacción Por Redacción
8 febrero, 2022
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

El sector privado siguió con atención el diálogo que sostuvieron el Senador Ricardo Monreal y el embajador de EU en México, Ken Salazar quienes analizaron temas de la agenda de ambos países. Posteriormente, en redes sociales, Monreal destacó que la posición del embajador Ken Salazar, respecto a la reforma eléctrica, permitirá construir un amplio acuerdo que beneficie al sector y que no genere “condiciones inapropiadas” para inversionistas extranjeros.

Monreal Ávila le expresó al embajador el interés de la Junta de Coordinación Política por retomar las reuniones interparlamentarias entre senadores de ambos países y acordaron trabajar conjuntamente para llevarlas a cabo. También conversaron ampliamente sobre diversos temas de la agenda bilateral: migración, comercio internacional, la relación entre México y Estados Unidos, y de la próxima reunión interparlamentaria. Se trata, -dijo Monreal- de recobrar y fortalecer la confianza de este sector, y de recobrar y fortalecer el Estado de Derecho en México.

Apoya Santander programas de liderazgo femenino.

Banco Santander, de la mano del London School of Economics and Political Science (LSE), puso en marcha una nueva edición de sus dos principales programas de liderazgo femenino: ´Becas Santander Women | W50 Leadership 2022 – LSE´ y las ´Becas Santander Women | Emerging Leaders 2022 – LSE´. En ambos casos, todas las mujeres que quieran participar deberán tener un nivel de inglés fluido, equivalente a C1 o superior y ser residentes en 13 países (Alemania, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, EU, España, México, Portugal, Polonia, Uruguay, Perú y Reino Unido). Cabe destacar que este año celebra su XII edición, tiene como objetivo principal la formación de alto rendimiento para 50 mujeres que ocupen puestos de alta dirección en empresas de cualquier sector y que estén buscando trabajar y pulir su propio estilo de liderazgo.

Este programa internacional, en el que ya han participado más de 700 profesionales de todo el mundo, vuelve a su carácter presencial tras dos ediciones online debido a las restricciones de movilidad provocadas por la pandemia de la Covid-19. Además del 100% del coste del programa formativo, la beca incluye la estancia en Londres durante las fechas del programa.

Tras la fase presencial, las participantes tendrán seis semanas para desarrollar individualmente su plan de desarrollo de liderazgo, que deberán presentar, en remoto, a sus respectivos mentores.

Santander cuenta con un 40% de presencia femenina en su Consejo de Administración, por encima de la media de las empresas del IBEX, y se ha propuesto alcanzar el 30% de mujeres en puestos de alta dirección en 2025.

Presenta Citibanamex el libro “Sucesión en la empresa familiar: historias de éxito”.

La importancia de la sucesión empresarial familiar, esta siendo objeto de una gran atención por Citibanamex y el ITESM. Precisamente, ambas corporaciones están invitando a la presentación virtual del libro Sucesión en la empresa familiar: historias de éxito. No cabe duda que las Empresas Familiares en México son una de las principales fuentes de empleo, innovación, y riqueza, al representar el 90% de unidades de negocio existentes en nuestro país, según datos del INEGI.

Al respecto, en Citibanamex nos dicen: a través de la División de Consejos Consultivos y del Centro Citibanamex para el Desarrollo de la Empresa Familiar, tenemos el firme compromiso de apoyar el desarrollo de las empresas mexicanas. Para la realización de este libro, se encuestaron a más de 300 líderes de familias empresarias. Historias de familias como los Romano, Devlyn, Urrea, Grisi y Veerkamp dan testimonio de cuales fueron los retos y soluciones para implementar una sucesión exitosa.

Entre los participantes en este evento, destacan: Pablo Ruiz Limón, director de Consejos Consultivos de Citibanamex; Fernando Pino, director de Proyección Internacional y Empresa Familiar de Citibanamex; María Fonseca, directora del Instituto de Familias Empresarias del Tecnológico de Monterrey; Carlos Urquiza, fundador y director ejecutivo del Centro para el Desarrollo de la Empresa Familiar de Citibanamex; Fernando Sandoval, director asociado del Instituto de Familias Empresarias del Tecnológico de Monterrey; y Paco Caballero, director de Comunicación de Citibanamex. La cita es el próximo jueves 10 de febrero a las 08:45 a.m.

Exhorto a tener un uso de internet responsable, respetuoso, crítico y creativo.

Hoy se conmemora a nivel mundial el Día del Internet más Seguro, una efeméride que cuenta con el apoyo de la Comisión Europea, para crear un espacio digital seguro de uso responsable, respetuoso, crítico y creativo. Cabe destacar que de acuerdo con The Theft Resource Center, sólo entre enero y septiembre de 2020, más de 300 millones de personas vieron comprometidas sus identidades. Por otro lado, la encuesta de Percepción de Riesgos Globales apuntó un “fallo de ciberseguridad” entre los 10 principales riesgos que más han empeorado desde el inicio de la crisis del covid-19. Según la OCDE, la mayoría de los países están teniendo un aumento drástico en la demanda de la red y cambios en los hábitos de uso desde el inicio de la pandemia.

Entre los países de la región más atacados por los ciberdelincuentes se encuentran Brasil, México y Colombia, que combinados representan casi 9 de cada 10 ataques registrados en América Latina, indica Statista.

Al respecto, Gabriel Bravo, Director Comercial de VU en México, nos dice: “el empleo creciente de la identidad digital, además de la importante recopilación de datos personales hecha por las empresas, gobiernos, redes sociales, dispositivos portátiles combinados con la falta de educación y concientización de toda la sociedad dan origen a múltiples vulnerabilidades”.

Por supuesto, las empresas tienen la obligación de proteger la información de sus clientes. Una fuga de información de este tipo podría exponer a los usuarios a ataques y fraudes, sin contar las pérdidas que pueden generar a los diferentes negocios. El costo de una filtración de datos puede promediar una cifra cercana a los 3.86 millones de dólares, el valor estimado de las primas de seguros cibernéticos en todo el mundo ascenderá a 20 mil millones de dólares en 2025, según señala Statista.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El botín ucraniano

Siguiente noticia

Si El Ganso cree verdad lo que dice, entonces vive una trágica ficción

RelacionadoNoticias

Edgar González

Moderna tienda de “raya” del Sindicato Nacional Alimenticio y de Comercio (SNAC)

20 octubre, 2025
Edgar González

Wall Street cierra en terreno negativo; la BMV y el peso, al alza

17 octubre, 2025
Edgar González

Demanda de plata para proteger ahorros

16 octubre, 2025
Edgar González

Se intensifica guerra comercial EU-China; el conflicto provoca caída del peso

15 octubre, 2025
Edgar González

Se incrementan los ciberdelitos, especialmente en el sector financiero

14 octubre, 2025
Edgar González

PEMEX inundada en la Corrupción; ahora, el huachicol de los contratos

13 octubre, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Si El Ganso cree verdad lo que dice, entonces vive una trágica ficción


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

Poza Rica, sin ayuda internacional

Moldean PAN sin levadura

Los Primos del Huachicol

El relanzamiento del PAN, sacudida a la 4-T

El PAN sin brújula

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.