CAFÉ DE MAÑANA
Por José Luis Enríquez Ambell
Oir, leer y saber que la ingeniera Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz, anunció que habrá una transformación de los espacios públicos de Coatzacoalcos, resulta pensar en la ciudad y puerto de las avenidas que gracias al boom petrolero de los 70’s hizo que entre los 80’s y 90’s fuese una pujante localidad y referente para el desarrollo del país, que disfrutamos las familias sureñas, así como de otras partes del Estado, México y visitantes extranjeros.
Los días de playa y sol por Semana Santa y el verano nos lo saboreavamos los ochenteros de la secundaría en la escuela Gral. Miguel Alemán, entre otros centos escolares de la región sureña, itsmeña y tuxtleca. Y ni qué decir por las festividades de la feria anual – en la zona del estadio Miguel Hidalgo y después en su recinto ferial actual – o finales de cada año, sin dejar de saborear los tacos de pibil, el taquito con Don Concho o una horchata en la zamora. Y ya muy de vez en cuando pues, un ceviche en el ‘Si Hay”, la comida oriental en la gran muralla, la flor del Istmo o los Piquitos con doña Mary, y tantos otros sitios.
El anuncio lo hizo la Gobernadora desde las instalaciones del Centro de Convenciones de Coatzacoalcos, recinto de muestras culturales, teatrales, conciertos, arte y eventos sociales, sitio de una gran magnitud.
Ahora que recuerdo, en noviembre del 2004, fui parte de la organización de la inauguración de ese inmueble con la histórica presentación en
concierto del tenor italiano, Luciano Pavarotti.
Esa obra es producto del diálogo y esfuerzo de un grupo de personas de Coatzacoalcos – Sra. Georgette de González, entre otras más, y se acercaron al Gobernador Miguel Alemán, y con el Arquitecto Abraham Zabludovsky lograron edificar esa obra de infraestructura, y que ya merecía Puerto México.
Y por cierto, recuerdo que entre el equipo de avanzada logística de Pavarotti, le transmitió observaciones a la administración del Hotel Terranova – donde instalamos al artista italiano – para modificar la Suite, puerta y área de baño para la máxima comunidad del ilustre tenor, lo cual se cumplió.
Ante la expectativa de los asistentes y prensa internacional que acudió, cual sería la sorpresa que cenó -siempre atendido por su cheff personal- posterior al evento con los invitados especiales compartiendo abiertamente con ellos y tomándose fotos sin restricción alguna, e incluso felicitó al Gobernador Alemán por la visión y aporte a la cultura llevando a edificar el Centro de Convenciones y Teatro de esa gran magnitud para Coatzacoalcos, “y con una concha acústica” (estructura arquitectónica que mejora la calidad del sonido), de lo más moderna de ese tiempo, hace 21 años.
La reciente visita de Rocío Nahle pondrá a prueba a varios de sus colaboradores como son los titulares de secretarías de despacho afines a esa tarea, para que entreguen más tiempo, esfuerzo y capacidades en favor de la renovación y transformación de los espacios públicos en Coatzacoalcos, y entendería que bajo la lupa del Contralor General del Estado – también de puerto México y amigo de quien manda en Veracruz – Ramón Santos Navarro, eficiente y profesional servidor público.
Y es que las Secretarías de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), Turismo (SECTUR), Cultura, así como la Secretaría de Finanzas y Planeaciones (SEFIPLAN) y Medio Ambiente (SEDEMA), junto con Amado Cruz Malpica, Presidente Municipal, habrán de articular las herramientas para ejecutar trabajos y catálogo de conceptos de obra para el mejoramiento de la oferta cultural y eventos que construyan a seguir poniendo de moda a Veracruz desde el corazón del sur; Coatzacoalcos.
Por cierto, el malecón “Jhon Spark” estaría por recibir una buena inyección de recursos para su remodelación, y por otro lado el parque recreativo “La Alameda” ha venido siendo atendido, mejorado y rehabilitado.
DE SOBREMESA
El proyecto del inmueble que alberga el Centro de Convenciones, fue diseñado por el arquitecto Abraham Zabludovsky (hermano del periodista Jacobo Zabludovsky) quien, entre sus grandes y destacadas obras, modernizó el Auditorio Nacional (ubicado sobre Paseo de la Reforma en la Cdmx).
UN CAFÉ LECHERO DIVORCIADO
Las obras que integralmente se realicen en Coatzacoalcos, volverían a colocarlo de la mano de Rocío Nahle, entre las 10 ciudades más referentes del país, y es que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) conectará al antiguo Puerto México con los océanos Pacífico y Atlántico a través de la nueva vía férrea y carretera que une Veracruz y Oaxaca (Coatzacoalcos a Salina Cruz), y por supuesto aérea y portuaria.
¡ES CUANTO!
enriquezambell@gmail.com;
enamjl62@gmail.com