• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Transformando la Perspectiva: La Seguridad TI como una Inversión

Redacción Por Redacción
1 febrero, 2024
en Enaela García
A A
0
0
COMPARTIDO
38
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Enaela García CEO de CYCSAS

 

En el panorama empresarial contemporáneo, la ciberseguridad se ha convertido en una piedra angular para garantizar la integridad, confidencialidad y disponibilidad de la información. México, como uno de los actores destacados en la escena económica global, no escapa a los desafíos inherentes a la era digital. En este contexto, las finanzas empresariales desempeñan un papel crucial en la defensa contra amenazas cibernéticas, y la inversión en ciberseguridad se erige como una necesidad ineludible.

La interconexión creciente de los sistemas financieros y la transición hacia modelos de negocios digitales han generado una mayor exposición a riesgos cibernéticos. Las empresas mexicanas de cualquier sector y tamaño son blancos atractivos para ciberdelincuentes que buscan acceder a datos sensibles, interrumpir operaciones o incluso exigir rescates. La pérdida de confianza de los clientes y la reputación, junto con posibles sanciones regulatorias, pueden derivarse de una brecha de seguridad, lo que impacta directamente en las finanzas de la empresa.

Desde la perspectiva financiera, la inversión en ciberseguridad se presenta como un componente estratégico para salvaguardar los activos y la continuidad del negocio. Las consecuencias financieras de un ataque cibernético pueden ser catastróficas, extendiéndose desde la pérdida de ingresos hasta la erosión del valor de mercado de la empresa. En este sentido, la ciberseguridad no debe ser vista como un gasto, sino como una inversión esencial para preservar el valor financiero a largo plazo.

Las finanzas de una empresa son, por naturaleza, custodias de activos y responsables de la gestión de riesgos. Al proteger activamente contra amenazas cibernéticas, el departamento financiero contribuye directamente a la sostenibilidad y solidez de la organización.

 

La integridad de los datos financieros, la protección de la propiedad intelectual y la mitigación de riesgos operativos son fundamentales para el buen funcionamiento de las finanzas y, por ende, para el éxito general de la empresa.

Además, en un entorno donde la confianza del cliente es un activo invaluable, las finanzas deben liderar la protección de la reputación corporativa. Las violaciones de seguridad pueden tener consecuencias devastadoras en términos de pérdida de confianza, lo que afecta directamente la lealtad del cliente y, en última instancia, la salud financiera de la empresa.

En conclusión, la ciberseguridad en México no es solo un tema tecnológico, sino un imperativo financiero. Las finanzas de una empresa desempeñan un papel central en la gestión de riesgos y la toma de decisiones estratégicas. Invertir en ciberseguridad no solo protege los activos digitales, sino que también resguarda la integridad financiera y la reputación de la empresa en un mundo cada vez más interconectado y expuesto digitalmente. En este escenario, el sector financiero debe asumir el liderazgo en la protección contra amenazas cibernéticas, reconociendo que la seguridad digital es esencial para el bienestar económico y la prosperidad a largo plazo de las empresas mexicanas.

enaela.garcia@cycsas.com.mx
contacto@cycsas.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La cuesta de enero limitará festejos con los tamales

Siguiente noticia

Diputados huevones

RelacionadoNoticias

Enaela García

Remote Browser Isolation: seguridad web avanzada

8 mayo, 2025
Enaela García

Detección de Amenazas con Modelos de LLM

1 mayo, 2025
Enaela García

DSPM y DLP: la dupla esencial para la seguridad de los Datos

24 abril, 2025
Enaela García

Seguridad en entornos nativos

10 abril, 2025
Enaela García

Next Generation Secure Web Gateway: la evolución de la seguridad

3 abril, 2025
Enaela García

CYCSAS: 20 años al servicio de la ciberseguridad, pasión que deja huella

27 marzo, 2025
Siguiente noticia

Diputados huevones


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.