• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Transformará Sader en una industria sustentable a la pesca de la merluza en el golfo de California

Redacción Por Redacción
23 agosto, 2019
en Economía
A A
0
8
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de agosto (AlmomentoMX).- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) y el Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca) y en coordinación con los productores, comercializadores, investigadores, organizaciones civiles y autoridades de los gobiernos de Baja California y Sonora, trabajan en la transformación de la pesquería de la merluza para desarrollarla de manera eficiente y sustentable, a través de un Proyecto de Mejora Pesquera (FIP, por sus siglas en inglés).

Los FIP son iniciativas que, como en el caso de la merluza, ayudan a las pesquerías a cumplir con estándares de sustentabilidad, con base en los establecidos por eco-certificadoras internacionales –como Marine Stewardship Council.

En el caso de la merluza del golfo de California, la pesquería se encuentra en un buen momento para iniciar el proceso, toda vez que se cuenta con una población saludable y con el apoyo de instituciones públicas y privadas para mejorar su manejo.

En este sentido, el Grupo de Trabajo del FIP merluza acordó acciones puntuales para ayudar a la pesquería a mejorar sus prácticas y calidad, esto, para competir en igualdad de condiciones con otros países en el mercado internacional.

Asimismo, el FIP merluza busca dar a conocer a los consumidores mexicanos que la merluza del golfo de California es un pescado blanco de buena calidad, con alto valor proteínico y un sabor suave, cuya captura es realizada por una industria responsable con el medio ambiente.

Para dar a conocer las medidas que realizará la pesquería para mejorar su calidad y sustentabilidad, el Grupo de Trabajo inscribirá a la merluza en la plataforma fisheryprogress.org en noviembre de este año, la cual es consultada por comercializadores nacionales e internacionales que buscan productos sustentables o en vías de mejorar sus prácticas, para ofrecerla a un mercado cada vez más consciente sobre el consumo responsable.

El pasado mes de junio fue aprobada como pesquería nueva la captura de merluza del Pacífico norte, de la que, inicialmente, se otorgaron 80 permisos para su producción sustentable en los estados de Baja California, Sonora y Sinaloa.

El Subcomité de Pesca Responsable, que forma parte del Comité Consultivo Nacional de Normalización Agroalimentaria (CCNNA) de la Sader, aprobó, de manera unánime, incluir en las Normas Oficiales Mexicanas Pesqueras y Acuícolas la sustracción de merluza (Merluccius productus) del Pacífico norte, cuya pesquería es considerada nueva.

Con estas acciones, el Gobierno de México trabaja de manera coordinada con los productores, gobiernos estatales y organizaciones civiles en la puesta en marcha de acciones con un nuevo enfoque, y que impulsen el desarrollo productivo sustentable del sector pesquero y acuícola.

AM.MX/fm

The post Transformará Sader en una industria sustentable a la pesca de la merluza en el golfo de California appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Pues resulta que AMLO sí paga para que le peguen

Siguiente noticia

Profesionales de trabajo social, esenciales en el nuevo modelo de atención en salud

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Profesionales de trabajo social, esenciales en el nuevo modelo de atención en salud


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.