• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Transición al Insabi no afectará a los beneficiarios del Seguro Popular: Salud

Redacción Por Redacción
30 octubre, 2019
en Política
A A
0
3
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Noticias MX.- La Secretaría de Salud informó que la transición al nuevo Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), que prevé la reforma a la Ley General de Salud, se realizará sin afectar los servicios médicos ni el abastecimiento de medicamentos que prestan las instituciones públicas y privadas, en la actualidad.

Por ejemplo, la atención médica de pacientes y beneficiarios del todavía denominado Seguro Popular no será interrumpida, debido a la reciente aprobación de la reforma a la Ley General de Salud, en la Cámara de Diputados.

“Además, la iniciativa de ley contempla la ampliación del espectro de padecimientos cubiertos hasta ahora”, señaló la dirección de Comunicación Social de la Secretaría de Salud en un comunicado.

Reconoció que, aunque todavía falta que culmine el proceso legislativo, el Fideicomiso del Sistema de Protección Social en Salud y el Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos que pagaban los servicios de salud de las 32 entidades federativas y servicios privados, así como los gastos médicos de alta especialidad de 66 enfermedades de alto costo, se transformaron en un fideicomiso público denominado Fondo de Salud para Bienestar.

Con dicho fondo, añadió, habrá una atención universal a todos los padecimientos que generan gastos catastróficos, incluyendo todos los tipos de padecimientos oncológicos, así como análisis clínicos, medicamentos y demás insumos requeridos para los tratamientos, incluyendo el Metotrextato, “conforme a las disposiciones sanitarias del país, con lo cual se garantiza la calidad y efectividad del medicamento para brindar el mejor tratamiento”, agregó.

Aseveró que la normatividad, en proceso de aprobación por parte del Poder Legislativo, garantiza la continuidad de la atención de los padecimientos con expedientes clínicos.

JAM

Noticia anterior

¿Bromas de la 4T en medio de la tragedia nacional?

Siguiente noticia

Industria minera pide a AMLO “pactos de estabilidad fiscal” para dar certidumbre a inversionistas

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Industria minera pide a AMLO “pactos de estabilidad fiscal” para dar certidumbre a inversionistas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Municipios bajo asedio criminal

El juego soterrado de Claudia Tello

¿Con la misma vara?

Mejores tiempos

Amor indio

EE.UU. recomienda a sus soldados en Alemania que usen comedores sociales ante la falta de presupuesto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.