• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Transición presidencial: Entre timoratos y maliciosos

Redacción Por Redacción
1 diciembre, 2018
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
1
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Por Mouris Salloum George*

En la década de los ochenta se implantó en México una forma de darwinismo académico. Sólo se seleccionarían para altos puestos ejecutivos los mejor dotados, pasados por la simbiosis cuadros de excelencia-tecnócratas.

La condición base para la meritocracia es tener, mínimo, titulo de licenciatura por algún centro de estudios superiores doméstico y un posgrado por un plantel extranjero; estadunidense, de preferencia.

Verbigracia: Pergamino profesional expedido por la mexicana Universidad Anáhuac. La maestría en Administración por el Centro Northwesterm de Evaston, Illinios, no muy lejano de la Universidad de Chicago, de Milton Friedman, padre del neoliberalismo.

Así se pudo llegar, en la etapa de juventud madura, a la plantilla de confianza del ya reprivatizado Bital y estar en su transición hacia HSBC. Por ese circuito se puede transitar a una vicepresidencia de la Asociación de Bancos de México hasta ocupar su titularidad.

Obviamente, al llegar a ese grado ejecutivo ya se conocen los entresijos de las redes bancarias, se dominan las altas finanzas y no existe nada de la economía y la macroeconomía que pueda resultar ajeno.

Dos accesos consagratorios: 1) El conocimiento de la economía especulativa y, 2) Saber cómo masca la iguala en la economía de las Grandes Ligas.

Urge un taller para aprendices de brujo

Todo lo anterior y más hizo el maestro Jaime Sacristán Ruiz. No por otros méritos, llegó a la presidencia de la Bolsa Mexicana de Valores. No cualquiera.

¿Qué mejor atalaya para ver no sólo el árbol, sino el bosque completo?

Sacristán Ruiz no se pasa las jornadas bursátiles mordiéndose las uñas y chupándose el dedo. No permanecería en aquella posición.

Pues bien, al presidente de la BMV se le ha escuchado decir: La volatilidad financiera no se puede atribuir a un solo elemento.

En el caso de la incertidumbre económica en México, aseguró, influyen los factores externos. (Son los riesgos inherentes a la globalización)

Si Sacristán Ruiz tuvo como forja dos instituciones bancarias, ocupó la cumbre de la asociación del ramo y actúa en el ojo del huracán del mercado especulativo, lo menos que se puede decir de él es que sabe de lo que habla.

En la transición presidencial y frente al estrés que sacude a la economía mundial, en México hay dos compañeros de viaje: 1) Los timoratos y, 2) Los maliciosos.

En el crispado escenario mexicano, todos quieren acarrear agua a su molino. Pero no todos saben cómo funciona este generador. Sería útil que el maestro Sacristán Ruiz dictara un taller para aprendices de brujo.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Dos agravios dos, en una semana

Siguiente noticia

Limpian la cueva de Alí-Baba

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Limpian la cueva de Alí-Baba


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.