• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Transita mundo laboral hacia la “mentefactura”

Redacción Por Redacción
5 septiembre, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de septiembre (AlmomentoMX).- El Secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, afirmó que el mundo laboral se basa cada vez más en la generación de nuevas ideas y en la interacción personal, lo que está dando como resultado una transición de la manufactura a la llamada “mentefactura”.

Durante una presentación sobre el mercado laboral, ofrecida a Rectores de instituciones de educación superior y a estudiantes de la Universidad Politécnica de Ramos Arizpe (UPRA), el titular de la STPS habló de lo que habrán de hacer las nuevas generaciones de profesionistas en un futuro para asegurar su integración eficaz al cambiante y competido mundo del trabajo.

La “mentefactura” alude a trabajadores que incorporan en su desempeño ideas innovadoras para hacer productos de más valor, tanto económico como social, combinándolas con la capacidad de interactuar con otras personas.

El funcionario federal refirió que el uso generalizado de las tecnologías de la información y comunicación sugiere que varios de los empleos hoy existentes pueden ser automatizados dentro de las próximas dos décadas y, por lo tanto, las empresas necesitarán personal altamente calificado para la ejecución de tareas no automatizables.

“Ustedes constituyen una generación de estudiantes que forman parte del quinto sistema educativo más grande del mundo, lo que muestra que, en México, las oportunidades educativas están abiertas para todos los mexicanos.

“Ello es muy importante porque la educación es la piedra angular para construir una mejor sociedad, abierta, competitiva y productiva; una sociedad cada vez más justa y equitativa”, aseveró el encargado de la política laboral del País, quien estuvo acompañado del Gobernador de Coahuila, Rubén Moreira Valdez.

Comentó que, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), a pesar de que un número considerable de jóvenes con escolaridad elevada buscan trabajo, más de 54 por ciento de los empleadores en México declaran no encontrar personas con las habilidades y conocimientos requeridos. Esto significa que, en una economía abierta y basada en el conocimiento, las habilidades son lo más importante, resaltó el Secretario del Trabajo y Previsión Social.

Asimismo, recordó que la Reforma Laboral impulsada por el actual Gobierno de la República estableció nuevas modalidades de contratación para los jóvenes, entre ellas capacitación inicial, contrato a prueba, pago por hora y trabajo a distancia.

Tras destacar que, de los casi 3 millones de nuevos empleos generados en la presente administración, el 30 por ciento han sido para jóvenes de entre 15 y 29 años.

Entre las carreras más promisorias en el futuro, mencionó a la ingeniería ambiental, biotecnología, robótica o mecatrónica, médico cirujano, psicólogos, informática, comerciante electrónico, así como experto en turismo, educadores y traductor.

En el evento estuvieron, entre otros, la Rectora de la Universidad Politécnica de Ramos Arizpe, Maritriny González Sainz; y los Secretarios de Trabajo y de Desarrollo Económico, Competitividad y Turismo, de Coahuila, José Antonio Gutiérrez Jardón y Norma González Córdoba, respectivamente; así como la Subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral de la STPS, Patricia Martínez Cranss.

AM.MX/fm

The post Transita mundo laboral hacia la “mentefactura” appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

La falta de garantías efectivas fomenta la discriminación de personas autistas

Siguiente noticia

Necesaria segunda generación de reformas: Narro Robles

RelacionadoNoticias

Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Necesaria segunda generación de reformas: Narro Robles


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Premia la 4T al “doctor Muerte”

Anthony dice: “esta noche iré a poner mi denuncia contra ese shrekxican subnormal…”

Sinaloa, 294 días de narco-guerra

La “Ley Espía” y la Venta de tu Libertad por Decreto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.