• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Transparencia? ¿Qué es eso?

Redacción Por Redacción
7 agosto, 2018
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

En la avalancha de nombramientos controversiales avalados por la LXIV Legislatura del Estado antes de concluir su último periodo ordinario de sesiones, junto con el del cuestionado Fiscal Especializado en el Combate a la Corrupción, destaca la “ratificación” –que no fue tal- de Arturo Mariscal Rodríguez como comisionado del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI).

El nombramiento de Mariscal Rodríguez presenta serias irregularidades e inconsistencias. Por principio de cuentas, el que haya sido designado por un lapso de siete años como comisionado a partir del pasado 26 de julio, cuando solamente debería haber sido ratificado para terminar el periodo que dejó a medias Fernando Aguilera de Hombre.

Hay que recordar que el 8 de junio de 2016, Aguilera de Hombre renunció a su cargo como comisionado del IVAI, el cual asumió el 31 de julio de 2013 y tenía una duración de seis años, por lo que su conclusión llegaría en el mes de julio de 2019.

Tanto la LXIII como la LXIV legislaturas del Congreso de Veracruz emitieron convocatorias para designar a un suplente que terminara el periodo de Fernando Aguilera. La primera, de mayoría priista, ya no le dio seguimiento ante la debacle política del duartismo, derrotado en la elección de 2016. Mientras que la segunda, controlada por el PAN yunista, repuso el proceso y emitió una nueva convocatoria en mayo de 2017.

El procedimiento parecía desarrollarse con normalidad hasta que fue trastocado por uno de los aspirantes, que promovió un amparo contra su eliminación en una de las fases del proceso de auscultación, a pesar de que no cumplía con el requisito de edad mínima establecida por la Constitución Política del Estado de Veracruz para ser comisionado del IVAI.

La designación del comisionado faltante del IVAI quedó entonces atascada, hasta que la Junta de Coordinación Política del Congreso local, sin el aval de la Comisión Permanente de Transparencia, Acceso a la Información y Parlamento Abierto de la LXIV Legislatura, emitió un punto de acuerdo para nombrar un comisionado interino, basándose en la fracción III del artículo 85 de la Ley de Transparencia, donde se prevé que “en caso de ausencias mayores a 60 días, el Congreso nombrará a quien lo sustituya (al comisionado del IVAI), parcial o definitivamente”.

El 11 de enero de 2018, el Congreso nombró a Arturo Mariscal Rodríguez como comisionado interino del IVAI, supuestamente en lo que se resolvía el embrollo jurídico para designar a quien finalmente cubriera el resto del periodo original.

Sin embargo, y como mencionamos al principio, en una más de sus trastadas, el 26 de julio de este mismo año la LXIV Legislatura del Estado “ratificó” a Mariscal Rodríguez como comisionado. Pero sin asidero legal alguno, “amplió” su tiempo en el cargo por siete años a partir de esta fecha, en lugar de limitarlo a terminar con el periodo en curso, en julio de 2019.

La intencionalidad es clara. No hay que olvidar que Arturo Mariscal llegó al puesto luego de trabajar de cerca con el ex contralor duartista Ricardo García Guzmán y con el hoy diputado panista Rodrigo García Escalante, ambos aliados del régimen de Miguel Ángel Yunes Linares. Ésta será su ficha dentro del IVAI durante los próximos años.

Claro, si no se les cae el nombramiento ante las irregularidades descritas en este espacio. No por nada, hasta el momento de escribir estas líneas, el nombramiento de Mariscal Rodríguez no había sido publicado todavía en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz.

Sin embargo, se antoja difícil que desde alguno de los partidos se impugne la designación, misma que esta vez contó hasta con el voto y aval de los diputados locales de Morena, que en la misma sesión del Congreso, “coincidentemente”, sacaron adelante su proyecto de Ley de Pensiones del Estado con el apoyo del PAN y el PRI.

¿Transparencia? ¿Qué es eso?

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

México hoy Acta Pública con Claudia Rodríguez

Siguiente noticia

Revisiones del VAR cambiaron el rumbo de la Copa FIFA / Rusia 2018

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Candidatos criminales

1 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Elecciones, violencia y crimen

29 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

#LeyCensura: el zarpazo final

25 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Narcojueces, narcoelección

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Revisiones del VAR cambiaron el rumbo de la Copa FIFA / Rusia 2018


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.