• Aviso de Privacidad
miércoles, agosto 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Transporte público y privado; taxis, uber y didi en carretera leal y legal

Redacción Por Redacción
23 julio, 2025
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
21
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

El transporte público de taxis, en su relación con el servicio de Uber o similares, circula por la carretera entre la competencia leal, legal e ilegal en todos los esquemas de movilidad.

Las alternativas descansan sobre precios y comodidades diferentes, y entre precios quizá bajos o quizá altos, pero no dejan de resultar opciones para los usuarios, por encima de los intereses de unos y otros.

Algunos taxistas tradicionales argumentan que no están de acuerdo con el precio regulado por el gobierno del estado de Veracruz, pero hay quienes, si bien parecen estar de acuerdo, no han mostrado inconformidad alguna ante el decreto publicado en la Gaceta Oficial.

Los costos operativos y la situación económica en el país promueven la competencia entre quienes ofertan el servicio de transporte de pasajeros para la población a través de taxis y similares, y es así como han surgido Uber, DiDi, entre otros, que incluso no solo operan en Veracruz, sino en el mundo, mediante las aplicaciones instaladas en teléfonos móviles y a través de plataformas que compiten en el mercado de los viajes de taxis, compartidos y transporte privado.

Cabe decir que, a diferencia de casi todo el universo del servicio de taxis, las aplicaciones digitales ofertan servicios adicionales como el transporte ejecutivo, vehículos eléctricos o transporte de larga distancia.

La elección de la mejor opción para el usuario ordinario depende de sus necesidades individuales, de la disponibilidad y precios en la zona de interés.

En todos los escenarios —taxis, Ubers, Didis u otros— juega un papel importante la ubicación geográfica para moverse y, en particular, el precio por el que transita entre la demanda, la distancia, el horario, día o noche. Esos son factores que hacen diferencia entre el servicio de uno u otro.

DE SOBREMESA

Los servicios de transporte como taxi, Uber, DiDi o similares son mecanismos en torno a la libertad de tránsito de las personas. En nuestra Constitución se consagra la libertad de pensamiento, expresión y tránsito —entre otras— como derechos elementales de la persona.

Y es que, de conformidad con nuestra Carta Magna, las personas pueden desplazarse libremente por todo el territorio nacional sin necesidad de contar con pasaporte o algún otro permiso parecido. La Declaración Universal de Derechos Humanos reconoce el derecho a la libre circulación al proclamar que “toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia en el territorio de un Estado” y que “toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluso el propio”.

UN CAFÉ LECHERO LIGHT

A diferencia de otros sitios del país, todas las manifestaciones entre dirigentes de taxistas, operadores y usuarios de Uber, DiDi y otras aplicaciones en nuestra entidad no han llegado a las diferencias y enfrentamientos como en Cancún, pues acá la regulación y el diálogo entre autoridades y prestadores del servicio del transporte público y privado aún circulan en una línea fronteriza delgada, pero de respeto entre todas las partes.

UN CAFÉ CON PILONCILLO

Estamos en época de verano, y una forma de promover el turismo y vender servicios para los visitantes y vacacionistas es poniéndose de acuerdo quienes brindan el servicio de transporte público de taxis y privado, y así juntos atraer más y mejor turismo.

Los acuerdos en materia de tránsito y transporte, la movilidad urbana, las autoridades estatales, el Congreso, los sindicatos como agrupaciones sociales y el sector privado deben respetar la convivencia y el trabajo para evitar problemas sociales.

¡ES CUANTO!

enriquezambell@gmail.com
enamjl62@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Morena y su incongruencia en Veracruz

Siguiente noticia

Ceguera de Adán Augusto

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Primer informe de la primera presidenta

13 agosto, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Xalapa; mejor ciudad capital en ranking de trabajo/desempeño

12 agosto, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Contaminación acústica y visual alteran la salud

11 agosto, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Lactancia materna con entornos seguros para amamantar niñ@s

9 agosto, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Información, comunicación y difusión; trilogía óptima en las instituciones

8 agosto, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Renuncias voluntarias; políticamente forzosas

7 agosto, 2025
Siguiente noticia

Ceguera de Adán Augusto


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desde hace años el Pentágono alistó la invasión

Atroz miseria humana de Claudia Sheinbaum

Aumentan registros de corrupción

¿A poco?

Protestas contra la empresa contaminante de Cuauhtémoc Ochoa, toca a las puertas del segundo piso de la 4T

Libertad de prensa o el Imperio de la Hipótesis y abuso de la Especulación

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.