• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tras 17 años recluidos a penas comenzará su juicio

Redacción Por Redacción
19 agosto, 2019
en Justicia
A A
0
3
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

TLALNEPANTLA, ESTADO DE MÉXICO, 19 de agosto (AlmomentoMX).- Este lunes comienza en el Penal de Barrientos la audiencia contra dos acusados por el asesinato de una regidora de Atizapán de Zaragoza ocurrido en 2001, en el caso considerado el más largo de prisión preventiva sin sentencia registrado en el país.

El juez penal de Primera Instancia del Distrito Judicial de Tlalnepantla, Felipe Landeros Herrera, decidirá si deja sin efecto las medidas cautelares que tienen en prisión desde hace más de 17 años a Daniel García Rodríguez y Reyes Alpízar Ortiz, acusados por el homicidio de María de los Ángeles Tamez Pérez.

El impartidor de justicia revisará el caso de esos dos hombres que han sido considerados presos políticos, toda vez que en su proceso no habido sentencia sobre su culpabilidad y se han vulnerado sus derechos humanos.

García Rodríguez y Alpízar Ortiz se encuentran detenidos en el penal de Barrientos, por lo que su caso será revisado tras más de 17 años en prisión.

El juez analizará en la audiencia el cambio de medida cautelar, para que ambas personas pudieran seguir su proceso legal en libertad.

El colectivo Pena sin Culpa, que litiga el caso, advirtió que fueron sujetos a detención arbitraria y tortura, además de que se les violó el debido proceso y tampoco han sido juzgados en un tiempo razonable y llevan un tiempo excesivo en prisión preventiva.

García Rodríguez y Reyes Alpízar fueron acusados del homicidio de la regidora de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, María de los Ángeles Tamez, de 27 años de edad, ocurrido el 5 de septiembre de 2001.

Pena Sin Culpa sostiene que ante las condiciones del juicio, los acusados podrían ser sujetos de prisión condicional, con brazalete o en arraigo domiciliario.

Los defensores y el colectivo Pena Sin Culpa han sostenido que ambos son presos políticos víctimas de un caso fincado con fabricación de pruebas a base de torturas y toda una trama.

Los organismos que han demandado justicia e inmediata libertad de los prisioneros son la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias (ONU), la Oficina de México de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

También el Comité contra la Tortura de las Naciones Unidas en su 66 periodo de sesiones (CAT) y la Oficina de México de Amnistía Internacional.

Para estos órganos este caso es excepcional e inédito, considerando que existen graves violaciones a sus derechos humanos.

AM.MX/fm

The post Tras 17 años recluidos a penas comenzará su juicio appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Ante la violencia de género, todos deberíamos ser “feministas radicales”: Luis Almagro de la OEA

Siguiente noticia

Twitter y Facebook acusan a China de usar cuentas falsas para socavar protestas en Hong Kong

RelacionadoNoticias

Justicia

“La luz al final del túnel se llama justicia”: madre de Ana María Serrano Céspedes alerta sobre posible liberación del presunto feminicida

22 octubre, 2025
Justicia

El pasado 12 de septiembre se conmemoraron los dos años del feminicidio de Ana María Serrano Céspedes

13 octubre, 2025
Justicia

Caso Ana María Serrano: inicia el juicio en el Estado de México

11 julio, 2025
Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Siguiente noticia

Twitter y Facebook acusan a China de usar cuentas falsas para socavar protestas en Hong Kong


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

Lisonjas neoyorkinas hacia el López del Siglo XIX / B de…C

En el Centenario de Celia Cruz hay fiesta en Nueva York y silencio en La Habana

No Guar, Clama Maduro a Trump

Requiem por San Potosí

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.