• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tras derrota electoral viene una presión dramática sobre Fernández y su gabinete

Redacción Por Redacción
13 septiembre, 2021
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Buenos Aires, Argentina-. “Es un claro mensaje de una Argentina que dijo basta a la mentira”. Así celebró el expresidente Mauricio Macri el resultado con que la oposición de centroderecha argentina asestaba anoche un contundente golpe al gobierno peronista de Alberto Fernández, al lograr la mayoría de los votos en las primarias para los comicios legislativos, consideradas un plebiscito de la gestión oficial.

Con el 90,07% de los votos escrutados, la oposición lograba el 38,2% de los sufragios en la provincia de Buenos Aires, el principal distrito del país, frente al 33,5% del oficialismo. En la ciudad de Buenos Aires, la coalición opositora Juntos por el Cambio alcanzaba el 48,2% de los sufragios frente a la centroizquierda peronista, que obtenía el 24,6%, con el 98,4% de los votos contados.

La oposición también se imponía en otras provincias muy pobladas, como Córdoba y Santa Fe. El oficialista Frente de Todos perdía incluso en la provincia de Santa Cruz, bastión tradicional del kirchnerismo y donde votó y tiene su residencia la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Ahí era otra fuerza política, “Cambia Santa Cruz”, la que lograba las preferencias.

Además, el kirchnerismo perdería el quórum en el Senado. Según las proyecciones, perdería seis bancas y quedaría con 35. Son dos menos de la mitad más uno que la vicepresidenta necesita para garantizar las sesiones y las leyes más polémicas, indicó el diario Clarín.

El Presidente Fernández dio un discurso luego de la derrota del oficialismo en al menos 17 provincias. “Algo no habremos hecho bien”, dijo el mandatario, al encabezar el acto, acompañado por la vicepresidenta Cristina Kirchner. “Nada es más importante que escuchar al pueblo, cuando el pueblo se expresa es un dato que tomamos muy en serio, muy en cuenta (…) Tengo por delante dos años de gobierno, y no voy a bajar los brazos”, agregó.

 

Compartimos video de France 24

 

 

Las llamadas Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) suponen la elección de candidatos de las distintas fuerzas políticas que se presentarán en las legislativas del 14 de noviembre, donde se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado.

“La mayor sorpresa es el enojo con el que se manifestó la gente. El oficialismo perdió 1,2 millones de votos respecto al 2019; esto los lleva a una cifra que, de ratificarse en noviembre, deja con mucha debilidad a Alberto Fernández, que ya la tenía”, dijo a Reuters Mariel Fornoni, directora de la consultora Management & Fit.

Para Martín Rodríguez Yebra, columnista del diario La Nación, los resultados de las PASO constituyen “un tsunami opositor que preanuncia horas dramáticas en el gobierno”. A su juicio, la Casa Rosada no se había preparado para un resultado tan catastrófico. “Se viene una presión dramática sobre Fernández y su gabinete”, aseguró.

Según la consultora Management & Fit, estos comicios estaban rodeados “de un alto grado de apatía y desinterés en las elecciones, los candidatos y sus propuestas”. “Este desánimo no nos sorprende, ya que actualmente inflación, desempleo y pobreza son los temas más urgentes para más del 54% de los encuestados mensualmente”, dijo la consultora en un informe al que tuvo acceso The Associated Press.

Los últimos reportes oficiales dan cuenta de una pobreza del 42%, que en el caso de los niños trepa al 50%; una inflación acumulada de 30% en lo que va del año y una desocupación del 10%.

 

Compartimos video de Euro News

 

 

Noticia anterior

Miles claman por juicio a Bolsonaro

Siguiente noticia

Olaf Scholz, lidera las encuestas para suceder a Merkel

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Olaf Scholz, lidera las encuestas para suceder a Merkel


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.