• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tras error en resultados, UNAM acepta a más de 3 mil alumnos en bachillerato

Redacción Por Redacción
10 agosto, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Padres se quejaron por los resultados (El Universal)

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de agosto (AlMomentoMX).- Tras la revisión de exámenes calificados de manera errónea, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que 3 mil 613 estudiantes obtuvieron el puntaje necesario para ingresar a su bachillerato.

A través de un comunicado, la máxima casa de estudio del país indicó que incrementará el cupo de alumnos en los grupos de los bachilleratos y abrirá un nuevo grupo en alguna de sus escuelas para poder incorporar a los nuevos aspirantes que obtuvieron la calificación de ingreso necesaria.

“La UNAM hará un esfuerzo adicional para incorporar a la totalidad de esos 3 mil 613 aspirantes a los diferentes planteles de la Escuela Nacional Preparatoria y del Colegio de Ciencias y Humanidades. La asignación se efectuará considerando las opciones registradas por el aspirante y el número de aciertos obtenidos en el examen”, señaló.

Por su parte, el vocero de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems), Javier Olmedo, aseguró que en los 22 años que la Comipems ha aplicado el examen, esta es la primera vez que se registra un error y que ya se analizan todos los procesos de la aplicación para detectar en dónde se dio el error.

“Ciertamente esto golpea muy fuerte la credibilidad del proceso de asignación a la educación media superior, eso nos tiene muy preocupados porque en 22 años que tiene el concurso nunca habíamos tenido un error de este tipo y de esta magnitud, desde luego que sí para nosotros es una situación angustiante”, dijo en entrevista televisiva.

El vocero afirmó que, a pesar de que se utiliza la misma tecnología desde hace 22 años, no fue un error del software sino del cuidado del proceso.

El vocero de la Comipems, Javier Olmedo, dijo que se incrementará el cupo en los grupos de bachillerato para poder atender a los 3 mil aspirantes más que fueron admitidos.“Puede haber sido desde la impresión del examen hasta la programación del lector óptico para su lectura, tenemos que ubicar exactamente donde estuvo el error y cómo fue que se cometió para evitar esto”, aseguró.

Los nuevos procesos de calificación de los exámenes y asignación de espacios se llevaron a cabo en presencia de funcionarios y autoridades de la Subsecretaría de Educación Media Superior de la SEP; de la Secretaría Técnica de la Comipems; de auditores de la UNAM y de la consultora internacional Price Waterhouse Cooper, así como del Notario Público Número 49 de la Ciudad de México.

Los aspirantes que resultaron asignados a la Universidad Nacional deberán consultar la página electrónica de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems), a partir de las 13:00 horas de este jueves para obtener sus documentos de ingreso y la cita para la entrega de certificados.

AM.MX/dsc

The post Tras error en resultados, UNAM acepta a más de 3 mil alumnos en bachillerato appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

¿Cómo se comporta el nuevo mercado inmobiliario del Sur de CDMX?: Lamudi

Siguiente noticia

PGR podría llamar a declarar a Julión Álvarez

RelacionadoNoticias

Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

PGR podría llamar a declarar a Julión Álvarez


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.