• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tras Iguala, la atrofia cerebral

Redacción Por Redacción
4 noviembre, 2014
en Francisco Rodríguez
A A
3
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

Un gobierno inerte es lo más parecido a un cerebro humano enfermo.

El sistema que debe controlar las respuestas, emociones, controles, órdenes y la comunicación interna entre las neuronas –sinapsis–‎ y la externa hacia el conglomerado social, se inunda de contradicciones y se paraliza.

Este fenómeno ha tratado de explicarse de numerosas formas. Creo que la más actualizada es la del estudioso checo Karl Deutsch, quien en una obra muy conocida en México ‎,”Los nervios del gobierno”, explicó el funcionamiento y la parálisis en la conexión de estos sistemas.

El cerebro enfermo envía mensajes erráticos. Pierde paulatinamente funcionalidad, precisión, sentido de la distancia y de la proporción de las cosas. Los organismos subalternos desobedecen las órdenes y generan, en consecuencia, indisciplina‎, conductas desleales y pérdida del sentido de la proporción. Todo un aquelarre orgánico… y político.

Por lo anterior se explican –y no, no es justificación– ‎los diversos comportamientos fallidos de los cuerpos de “seguridad” nacional y la contaminación hacia todos los niveles e instancias gubernamentales que se han presentado en los recientes acontecimientos con epicentro en Iguala, Guerrero.

Por eso la orden o la iniciativa del Fiscal consistente en querer inhabilitar los cerebros y el pensamiento de los habitantes, con el ya famoso “¡No especulen!”, equivalente al mandamiento foxista “¡No lean!”.‎ O al más tétrico de José Millán-Astray, durante la guerra civil española: “¡Muera la inteligencia! ¡Viva la muerte!”.

Por eso las convocatorias a las “conferencias de prensa” inusuales de los domingos en la noche, sólo para avisar que van a “intervenir binomios caninos (quiso decir perros) y buzos en la búsqueda de los desaparecidos en Iguala”. Y tan tán.

Por eso la insistencia de conceder “primicias” a los reporteros, que pretenden ser noticias de ocho columnas, como que “Abarca y su mujer son los autores intelectuales” o “culpables”… o “los vamos a encarcelar” por órdenes presidenciales (Oso… rio Chong dixit) o “la Pineda era amante de Aguirre”… cuando la población sabe al dedillo esos culebrones desde hace un mes. Ternuritas, pues. Pura atrofia cerebral.

 

Y EL VIAJE PRESIDENCIAL…

 

Esto no es “mover a México”, acusa el Financial Times. Esto es ¡el mismo México corrupto, donde las autoridades son cómplices de la delincuencia!

En la misma Casa Blanca, Obama manda a su vocero a decirle a la prensa que los hechos en México son lamentables y preocupantes. ¡A ver si no nos convierte en “eje del mal”!

Por eso, el insistir en un descabellado viaje presidencial al lugar más remoto del mundo, durante un tercio de mes, para esconderse del reclamo público, sin prever que allá se enfrentarán al repudio de residentes… o de estudiantes mexicanos.‎ Deletéreo.

¿Quién se ‎va de vacaciones cuando una parte de su pueblo está secuestrada y la otra parte está indignada?

¿No existe el recuerdo histórico del insurgente Vicente Guerrero, quien soslayó el indulto al secuestro de su padre y, en cambio, dijo “La patria es primero”?

Por eso la conducta insensible del habilitado Rogelio Ortega, quien en lugar de decir que responderá ante el pueblo que lo eligió, viene a la Casa Presidencial a prometerle a Peña que no le va a fallar… y ante el gazapo, al día siguiente ¡”ofrece su vida” a los secuestradores, a cambio de los normalistas!, para después dar a conocer que la Federación va a imponerle procurador de justicia y titular de la seguridad pública…

¿Por qué, en lugar de andar de metiche en temas que no se le consultan, el “salidor” hijo de Arnaldo nunca opinó, en su carácter de miembro conspicuo del organismo que vigila los fondos electorales, el financiamiento que los Abarca y los Ebrard daban a la campaña de “El Gordo” Aguirre? ¿Qué se saben? ¿Qué se deben?

 

“¡MEJOR, YA VÁMONOS”!

 

Son cerebros balbuceantes, devastados, rebasados por una realidad que, en principio menospreciaron y hoy no alcanzan a entender para encontrar la sinapsis neuronal que los conduzca a su posible solución. Les quedó grande la yegua.

El organismo está poseído por la corrosión de sus principales miembros vitales. Su vida se agota, y conforme pasan las horas, el cerebro enfermo engulle, devasta todo, en búsqueda inútil de su propia subsistencia. Músculos, vísceras, órganos, venas, arterias… ¡todo!

‎Mientras tanto, todos vandalizan. Sin controles mínimos en la calle. Todos se sienten héroes de la turbamulta.

Normalistas vivos de todo el país, universitarios, politécnicos, padres angustiados, población asustada, todos. Esperando encontrar ya sea a Pío Marcha o al primer alterado que provoque y desate la sarracina fatal, en medio de la pradera seca.

Porque todo mundo intuye que el cerebro está devastado.

En las oficinas de los gerifaltes se prenden veladoras para rogar que los fatales acontecimientos no influyan en la voluntad catastrófica de las grandes empresas transnacionales para que, esas sí, acaben de arrasar, ya no como subcontratistas, sino como socias, lo último que quede.

Total. Todo mundo ya comprobó que el ejército ‎sirve para los desfiles… y alguno que otro trabajito especial.

Que los fruncionarios, ya no pueden ni construir un trozo de palabras aceptables para la inteligencia tenaz de la opinión pública, antes menospreciada por un cerebro orgulloso y prepotente.

Ahora entiendo a los precoces “Hermanos Lelos ” (Los Polivoces), cuando ante cualquier situación incómoda, se miraban de reojo y convenían: “¡Mejor ya vámonos!‎” Se tomaban de la mano y… se iban “¡de a elefantito!”.

Vámonos, pues.

 

Índice Flamígero: Los “15 minutos” de Vicente Fox ya son años. Duplicado el lapso –y la tontería–, los “30 minutos” de Oso… rio Chong también se prolongan a días, a semanas, confirma la frase del escritor austriaco Stefan Zweig: “Primera muestra de una auténtica vocación política lo es, en todo tiempo, que un hombre renuncie desde el principio a exigir aquello que es inalcanzable para él”. + + + Se equivocó EPN con el nombramiento del masajista deportivo Manuel Mondragón en Adicciones. Debió colocarlo en la vocería gubernamental: acapara todos los espacios mediáticos. Y no le da vergüenza. + + + Su fortaleza física salvó a Miguel Ángel Mancera. Hoy se recupera asombrosamente, de acuerdo a los médicos que lo intervinieron quirúrgicamente el viernes anterior. Mis mejores deseos para él y mis felicitaciones a su equipo más cercano –Luis Serna, a la cabeza– que manejó bien la situación y evitó que el evento hospitalario se convirtiera en una crisis política.

www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com / @pacorodriguez

Noticia anterior

Desde Nueva York

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: ¿Y? ¿Y luego? ¿Y entonces?

RelacionadoNoticias

Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

9 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

8 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Innecesario que AMLO y CSP se comuniquen

6 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

La “dictadura perfeccionada” ondea en una cola de caballo

2 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Sheinbaum – Zedillo: Duelo desigual

30 abril, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Ejerceremos el periodismo desde la clandestinidad

29 abril, 2025
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: ¿Y? ¿Y luego? ¿Y entonces?

Comentarios 3

  1. darmas says:
    11 años atras

    Un retrato hablado del México de hoy ! Excelente!

    Responder
  2. Benjamin García Tornez says:
    11 años atras

    Si, estoy de acuerdo en alguna de sus críticas a la situación que guarda el país, pero me parece una posición muy cómoda, solamente criticar, también hay que proponer, y proponer cosas viables que enriquezcan a México.

    Responder
  3. azucena osuna says:
    11 años atras

    hay que tomar conciencia en donde estamos parados mucha gente todavia cree que EPN hara algo por el pais es cruel y es desepcionante escuchar esto pero es la verdad como dice Darmas un retrato hablado de nuestro pais,

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.