• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tras la fortaleza del peso, el incremento de la demanda de materias primas en el mundo

Redacción Por Redacción
30 noviembre, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La confianza de los consumidores estadounidenses continuó deteriorándose a un mínimo en cuatro meses, a lo que habría que sumar el anuncio de una nueva etapa de restricciones en China por la reaparición incipiente de la pandemia del Covid, lo que supone un relajamiento en la producción de materias primas y un temporal incremento del auge productivo de materias primas en América Latina.

Redacción MX Político.- El precio de las materias primas repuntó y, con ello, las divisas de Latinoamérica , incluyendo la mexicana. Y esto tiene una explicación de fondo:

El anuncio de una nueva etapa de restricciones en China por la reaparición incipiente de la pandemia del Covid, supone un relajamiento en la producción de materias primas y un temporal incremento del auge productivo de materias primas en América Latina.

La inminente posibilidad de aplicar un refuerzo en la vacunación de los adultos mayores en China, que abre la puerta a menores restricciones en los próximos meses, animó a los inversionistas de que los malos augurios de una parálisis económica en China podría irse disipando en China, importante proveedor de materias primas y de productos para el mundo.

Por ejemplo, pese a que el índice del dólar, el DXY, que mide el comportamiento de la divisa estadunidense frente a una canasta de seis monedas internacionales, se apreció 0.10 por ciento, a 106.79 puntos, el dólar se debilitó ante las monedas latinoamericanas.

Con el real brasileño a la cabeza, al ganar 1.57 por ciento al dólar; le siguió el peso chileno, con una apreciación de 1.10 por ciento; mientras que el peso colombiano y mexicano avanzaron ante la divisa estadounidense, 0.50 y 0.33 por ciento, respectivamente.

Por tercera sesión consecutiva, el peso mexicano siguió fortaleciéndose ante su similar estadunidense. Pese a la ganancia del dólar a nivel mundial, este martes la moneda mexicana llegó a cotizar durante la sesión en 19.04 por dólar, su mejor nivel desde febrero de 2020.

De acuerdo con el Banco de México (BdeM), el peso mexicano se apreció este martes 0.33 por ciento, equivalente a 6.38 centavos, para cerrar en 19.2367 unidades por dólar spot, su mejor nivel desde febrero de 2020. En tres sesiones, la divisa nacional acumula una ganancia de 15 centavos (0.77 por ciento).

Y es que los commodities, como el cobre, los hidrocarburos, los productos agrícolas (café y algodón), subieron en la Bolsa de Metales de Londres.

hch

El cargo Tras la fortaleza del peso, el incremento de la demanda de materias primas en el mundo apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Análisis a Fondo: La reconciliación como Utopía

Siguiente noticia

Renuncia otra integrante del Consejo Consultivo de la CNDH

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Renuncia otra integrante del Consejo Consultivo de la CNDH


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

Hay niveles

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.